...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Reunirse con las fracciones parlamentaria es “absolutamente normal” en democracia, respondió el consejero presidente del Instituto Nacional electoral (INE), Lorenzo Córdova; luego de que esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador criticara su asistencia a la reunión plenaria del PAN.
En una serie de tuits, el funcionario explicó que es deber de las autoridades electorales conversar con todas las fuerza políticas del Congreso de la Unión.
Recordó que en los últimos años ha asistido a las reuniones plenarias de Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, PRD y PAN.
Los mensajes fueron acompañados de imágenes donde se observa a Córdova con los diferentes partidos políticos.
Remató el mensaje diciendo que en 2020 fue invitado a la plenaria de los diputados de Morena, aunque lamentó que no se concretará la participación, aunque afirmó que en diferentes ocasiones se ha reunido con los dirigentes de éste partido.
“El diálogo es fundamental en democracia”, subrayó.
Las plenarias de los grupos parlamentarios tienen como objetivo trazar los temas de la agenda del periodo ordinario, y es parte de la normalidad democrática que acudan secretarios de Estado y titulares de organismos autónomos a dialogar sobre los temas de su responsabilidad. — Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) January 28, 2022
Las plenarias de los grupos parlamentarios tienen como objetivo trazar los temas de la agenda del periodo ordinario, y es parte de la normalidad democrática que acudan secretarios de Estado y titulares de organismos autónomos a dialogar sobre los temas de su responsabilidad.
jl