En la sesión de hoy también fue aprobado el temario del examen...
Explicó que hoy en 17 minutos, Susana Carreño rindió su declaración ante el Ministerio Público y señaló que “fue un atentado, ella así lo se...
Cinco de los crímenes fueron cometidos en la periferia del área metropolitana, otro al oriente de Guadalajara y uno en Puerto Vallarta....
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
Revisarán cómo abonar a la alianza ya establecida por el PAN, PRI y PRD...
La percepción de inseguridad creció en cuanto a asaltos, feminicidios y homicidios...
Los disparos provenían de una zona cercana a las calles 25 y Spring Garden...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
Glaciar que colapsa provoca un desastre que provoca la desaparición y fallecimiento de senderistas; lo achacan al cambio climático ...
Checo Pérez firma su mejor temporada en la Fórmula 1 con seis podios...
El actor estrena su participación en la segunda temporada de Guerra de Vecinos, una serie que ya se encuentra en lo más visto de Netflix...
El grupo, creado por Pepe Aguilar, estará acompañando al cantante en Jaripeo Sin Fronteras 2022...
Haggis en todo momento ha defendido su inocencia y su intención de permanecer en Italia...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
El autor y guionista mexicano tiene preparadas varias actividades como charlas, conferencias y firma de autógrafos...
Insiste
Rechazo a modelo
¿Por qué cambió Enrique Alfaro sobre la ratificación de mandato? Porque en casi seis años agotó su capital social, ese que provocó una ola naranja que rompió el bipartidismo en Guadalajara y que lo llevó a sacar al PRI de la Perla Tapatía en 2015.
Alfaro era un fenómeno de popularidad en su campaña electoral por la alcaldía de Guadalajara, sumó a activistas y artistas a su favor, la gente realmente confiaba en su palabra y en el cambio que él representaba para la capital jalisciense. Pero su personalidad, justo la que le permitió confrontar los discursos desgastados del PRI y del PAN, fue la que, con el tiempo, comenzó a desgastar en lo local su figura política.
La queja de los medios de comunicación sobre los malos tratos y malos modos del entonces alcalde tapatío y de su equipo de trabajo encendieron alarmas en ciertos grupos, sobre todo en el de los periodistas, académicos y defensores de derechos humanos.
Y ya en el gobierno de Jalisco se rompió el encanto del líder, del alfarismo, y esa fractura es la que tiene ahora a Pablo Lemus llenando el vacío que está dejando Enrique Alfaro.
Esta pérdida del apoyo real de la gente es la que no permite que veamos a Alfaro impulsando su propia revocación de mandato, como lo hizo cuando era alcalde en Guadalajara.
Enrique Alfaro impulsó por primera vez en Jalisco la revocación de mandato. Cuando era candidato a presidente municipal por Guadalajara, en abril de 2014, declaró: “Si la gente considera que no hemos estado a la altura de sus expectativas, podrá retirarnos su apoyo: si no sirvo, me corren. Así de simple”.
Su propuesta incluía que en 2016 se contaría ya con un Reglamento de Participación Ciudadana de Guadalajara, en el cual se contemplaría la revocación del mandato.
En noviembre de 2015 ya como alcalde se aprobó en cabildo el Reglamento de Participación Ciudadana para la Gobernanza de Guadalajara, que en la sección V estipula la revocación de mandato, la cual “será obligatoria y se llevará a cabo en el segundo año del periodo constitucional de gobierno”.
En junio de 2017, el entonces alcalde Alfaro retaba a sus homólogos priistas y al entonces gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, a imitarlo y someterse a la decisión de la gente.
“Si les parece que lo que estamos haciendo es un ejercicio nada más de show o de propaganda, lo que yo decía es que todos los priistas pues deberían hacer lo mismo, que pudieran preguntarle a la gente si aprueban o no su trabajo y que a la mejor deberíamos de empezar por el gobernador del estado”, dijo entonces.
En agosto de 2017 se llevó a cabo la ratificación de mandato que le dio el sí a la continuidad a Enrique Alfaro con el 86 por ciento de los votos. En esa jornada participaron 76 mil 584 tapatíos, de los cuales casi 65 mil le dieron su apoyo al alcalde emecista.
Y ahora como gobernador ya no tiene ese ímpetu de promover la ratificación de mandato; el tema se le ha expuesto a Alfaro y ha respondido que se someterá a una ratificación de mandato siempre y cuando lo solicite la gente.
Parece que la ciudadanía ahora va a impulsar la revocación de mandato en Jalisco, la Confederación Jalisciense de Asuntos Ambientales anunció el lunes que buscará reunir el 3 por ciento de firmas del padrón electoral (185 mil) que se requieren para que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) contemple la revocación de mandato del gobernador de Jalisco.
Es momento de hablar de la revocación de mandato como lo que es un ejercicio de participación ciudadana directa y de rendición de cuentas para discutir la continuidad o no del presidente municipal, del gobernador o del presidente de México.
mtorres@siker.com.mx
jl/I