La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre atiende a dos linces que fueron rescatados en el municipio de Zapotlán El Grande...
Agentes de la Fiscalía del Estado detuvieron al cumplimentar una orden de aprehensión a Carlos Jesús “N”, de 29 años, señalado como el presun...
En 10 días, la Fiscalía del Estado de Jalisco logró la vinculación a proceso de 75 personas señaladas por diversas agresiones cometidas contr...
La Fiscalía del Estado de Jalisco participó en una serie de charlas organizadas por el programa Jornadas de Paz, en coordinación con la SSPC...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
Es delito
Mejor restar
¿Por qué cambió Enrique Alfaro sobre la ratificación de mandato? Porque en casi seis años agotó su capital social, ese que provocó una ola naranja que rompió el bipartidismo en Guadalajara y que lo llevó a sacar al PRI de la Perla Tapatía en 2015.
Alfaro era un fenómeno de popularidad en su campaña electoral por la alcaldía de Guadalajara, sumó a activistas y artistas a su favor, la gente realmente confiaba en su palabra y en el cambio que él representaba para la capital jalisciense. Pero su personalidad, justo la que le permitió confrontar los discursos desgastados del PRI y del PAN, fue la que, con el tiempo, comenzó a desgastar en lo local su figura política.
La queja de los medios de comunicación sobre los malos tratos y malos modos del entonces alcalde tapatío y de su equipo de trabajo encendieron alarmas en ciertos grupos, sobre todo en el de los periodistas, académicos y defensores de derechos humanos.
Y ya en el gobierno de Jalisco se rompió el encanto del líder, del alfarismo, y esa fractura es la que tiene ahora a Pablo Lemus llenando el vacío que está dejando Enrique Alfaro.
Esta pérdida del apoyo real de la gente es la que no permite que veamos a Alfaro impulsando su propia revocación de mandato, como lo hizo cuando era alcalde en Guadalajara.
Enrique Alfaro impulsó por primera vez en Jalisco la revocación de mandato. Cuando era candidato a presidente municipal por Guadalajara, en abril de 2014, declaró: “Si la gente considera que no hemos estado a la altura de sus expectativas, podrá retirarnos su apoyo: si no sirvo, me corren. Así de simple”.
Su propuesta incluía que en 2016 se contaría ya con un Reglamento de Participación Ciudadana de Guadalajara, en el cual se contemplaría la revocación del mandato.
En noviembre de 2015 ya como alcalde se aprobó en cabildo el Reglamento de Participación Ciudadana para la Gobernanza de Guadalajara, que en la sección V estipula la revocación de mandato, la cual “será obligatoria y se llevará a cabo en el segundo año del periodo constitucional de gobierno”.
En junio de 2017, el entonces alcalde Alfaro retaba a sus homólogos priistas y al entonces gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, a imitarlo y someterse a la decisión de la gente.
“Si les parece que lo que estamos haciendo es un ejercicio nada más de show o de propaganda, lo que yo decía es que todos los priistas pues deberían hacer lo mismo, que pudieran preguntarle a la gente si aprueban o no su trabajo y que a la mejor deberíamos de empezar por el gobernador del estado”, dijo entonces.
En agosto de 2017 se llevó a cabo la ratificación de mandato que le dio el sí a la continuidad a Enrique Alfaro con el 86 por ciento de los votos. En esa jornada participaron 76 mil 584 tapatíos, de los cuales casi 65 mil le dieron su apoyo al alcalde emecista.
Y ahora como gobernador ya no tiene ese ímpetu de promover la ratificación de mandato; el tema se le ha expuesto a Alfaro y ha respondido que se someterá a una ratificación de mandato siempre y cuando lo solicite la gente.
Parece que la ciudadanía ahora va a impulsar la revocación de mandato en Jalisco, la Confederación Jalisciense de Asuntos Ambientales anunció el lunes que buscará reunir el 3 por ciento de firmas del padrón electoral (185 mil) que se requieren para que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) contemple la revocación de mandato del gobernador de Jalisco.
Es momento de hablar de la revocación de mandato como lo que es un ejercicio de participación ciudadana directa y de rendición de cuentas para discutir la continuidad o no del presidente municipal, del gobernador o del presidente de México.
[email protected]
jl/I