El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
El centro de vigilancia se encontró en la colonia Balcones del Alto....
A Juan Fernando se le vinculó por abuso sexual infantil....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
El jefe de Información del periódico vespertino, don Trino, se acomodó en su silla frente a la computadora. Ante la falta de una nota principal, de ocho columnas, y con el tiempo persiguiéndolo para redactar el texto y editarlo, se acomodó los lentes. La rotativa esperaba. Lanzó varios suspiros. Estrujó su corbata. Y empezó a tundir las teclas. La escena es de mediados de los años 80. Pronto, don Trino armó la nota. La tituló en torno a una idea central: El Mercado San Juan de Dios, bomba de tiempo.
Don Trino sabía que uno de los más grandes mercados del país era, efectivamente, un enorme riesgo. Puso a un lado de la computadora las fotos más recientes de las instalaciones eléctricas. Cables hechos bola, sin protección alguna, atravesando pasillos y locales, colgando de paredes y techos húmedos; diablitos por aquí y por allá, contactos múltiples saturados. Un chispazo y podría incendiarse alguna de las áreas del mercado. O todo el inmueble.
Se trataba de una noticia que, en realidad, pareciera ya no era noticia. No era novedad. En esos años y ahora es conocida la vulnerabilidad de los mercados. Sin contar otras instalaciones riesgosas, que requieren supervisión, como las del gas o las del agua. O la acumulación de basura, suciedad y roedores. Así que la nota podía publicarse en cualquier fecha de cualquier año. Sin dudarlo. Porque el abandono de los mercados suele ser permanente.
Ahora se sabe que, como reveló el regidor que preside la Comisión de Mercados y Centrales de Abastos, Salvador Hernández Navarro, de los 97 mercados tapatíos la mitad son un riesgo para comerciantes y usuarios; 14 de estos edificios padecen graves problemas, incluido en un caso el colapso. Protección Civil y Bomberos le confirmó que desde 2013 no se han supervisado 45 mercados, que la última revisión al de San Juan de Dios ocurrió en 2019, y que diario acuden decenas de miles de tapatíos, que estimó en 100 mil. La información es para alarmarse.
Porque hasta ahora, cuando alguna administración lanzaba algún programa de reparación o mantenimiento, era por encima. Nada a fondo. Hasta que estalla algún problema. Las deficiencias y los accidentes previos informados desde los años 80 por la prensa, quizá pequeños, son preludio de posibles tragedias. Como sucede con otros problemas, lo denunciado, criticado, anticipado, mostrado con focos de alarma, puede salirse de control. Y derivar, tal vez, en una catástrofe.
El trabajo de los medios informativos es vital para evitar que sucedan emergencias que pongan en riesgo bienes o vidas de la población. Por su espíritu crítico, los que lo son, ponen la atención en asuntos de interés público. Pero cuando los gobernantes en turno desconfían de la prensa, la atacan sin mesura, desdeñan la información que difunden o la mal sopesan, pueden ocurrir desgracias.
En el caso de los mercados municipales, como sucede con otros temas de la vida urbana metropolitana, se les presta atención hasta que ocurre algo grave, como el incendio de 2015 del Mercado Corona, que debió reconstruirse; o, ahora, la conflagración en el Mercado San Juan de Dios. Hay muchas lecciones por aprender, tanto para locatarios como para las administraciones municipales. Y no solo en Guadalajara, sino en toda la zona metropolitana.
Sin mantenimiento adecuado o suficiente; sin inspecciones y seguimiento a las instalaciones que garanticen la seguridad; sin reportes bimestrales de sus condiciones; sin el personal necesario para protegerlo; sin Atlas de riesgos de los mercados; sin poner orden, las llamas abrazaron al mercado Libertad. Las evidencias del riesgo estaban a la vista. Por fortuna no hubo muertos ni heridos. Los comerciantes de la zona son ejemplo de fortaleza, de barrio bravo. Han recibido muestras solidarias. Saldrán adelante.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I