...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con dos películas en puerta y una serie que subió la temperatura de la televisión, Maite Perroni se ha volcado en hacer suspenso en la ficción, pues desde su punto de vista los personajes y las historias se vinculan con el público de forma particular, según cuenta este martes en entrevista con Efe.
“Lo que me gusta del suspense es que vamos contando historias de personajes que son cercanos a nuestra realidad pero que tienen un mundo interno mucho más complejo, y como actores nos hacen incluir al espectador a la historia. (...) Nos permiten conectar e invitamos a la gente a que descubra qué es lo que realmente estamos queriendo contarles”, señala Perroni.
El proyecto más reciente de Perroni (Ciudad de México, 1983) es Sin ti no puedo, una coproducción de México con España grabada en Madrid que sigue la trágica historia familiar de dos hermanos que se encuentran tras varios años de separación.
Un incendio, un asesinato y la aparente búsqueda de justicia envuelven la trama protagonizada por Perroni, Mauricio Ochmann y Alfonso Bassave, que llegará a salas nacionales el 21 de abril, tras haber tenido su estreno en marzo en el Festival de Málaga.
Perroni es Blanca, una mujer con problemas de adicciones y ex convicta que volverá a la vida de su hermano David (Ochmann), un exitoso empresario, para demostrar su inocencia y exigir la parte que le pertenece de su herencia.
Pero la desconfianza y su presunta calidad de asesina le impedirán ganarse el apoyo de lo que le queda de la familia.
Según cuenta, explorar la mente de una mujer a la que al público le cuesta trabajo de adivinar y entender fue precisamente el reto que la impulsó a darle el sí a su amigo Frank Ariza, el escritor de la historia a quien conocía de proyectos como Herederos por accidente (2020), del que también es protagonista.
“Fue muy enriquecedor hacer este proyecto y hacer esta comunión entre México y España”, asegura.
Maite probó el suspenso en toda su expresión cuando realizó Oscuro deseo (2020), donde compartió candentes escenas junto a Alejandro Speitzer. El éxito de la serie fue tal que les valió estrenar una segunda temporada en 2022.
Pero estos dos proyectos no son los únicos en los que ha trabajado este género.
Para finales de este mes, Perroni también estrenará la película La octava cláusula, por Prime Video, dirigida por Koko Stambuk.
Aunque estos últimos tres proyectos le han dado la posibilidad de tener un acercamiento más complejo a sus personajes, Perroni confiesa que disfruta de la diversidad que ha tenido su trayectoria.
jl/I