El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El 7 de mayo de 2021 un comando armado desintegró a la familia González Moreno al privar de la libertad a tres de sus integrantes: Ana Karen (24 años), José Alberto (29) y Luis Ángel (32) González Moreno. Dos días después los jóvenes fueron localizados sin vida en la carretera a Colotlán, en Zapopan.
A un año del crimen, familiares y amigos de los tres jóvenes tapatíos los recordaron y, nuevamente, exigieron justicia, pues 365 días no han sido suficientes para que se esclarezcan los hechos y se detenga a los responsables.
La madre de los tres jóvenes, Ana, mencionó que se ha quedado con los buenos momentos que pudo vivir junto a sus hijos.
“Ella (Ana Karen) quería hacer tantas cosas. Quería estudiar biología, estudiaba inglés, iba a natación, le encantaba maquillarse; me maquillaba, me pintaba, me peinaba, bueno, yo era su modelo porque decía que diario quería verme guapa y bella. Era muy cariñosa con sus hermanos, con su tío, con su cuñada, con todo mundo”.
Pese al dolor que significó perder a tres integrantes de su familia, contó que trata de verse y estar bien, pues sus hijos así lo habrían querido. Además, dice que está tranquila porque sabe que ellos, aunque no físicamente, la siguen acompañando.
“Éramos una familia muy unida, más que yo madre era amiga de ellos y ellos más que mis hijos eran mis amigos. Nos contábamos todo y convivíamos muy bien, era muy bonito. La vida da muchas vueltas y me los arrebataron y aquí estamos echándole ganas. Yo pienso, si a mí me hubiera pasado lo que a ellos, a mí no me gustaría que ellos estuvieran tristes viéndome derrotada, triste, deprimida. No, yo quiero verme bien para que ellos estén a gusto donde quiera que estén, porque yo sé que ellos están bien y están siempre conmigo”.
Anahí, pareja de Luis Ángel, pidió recordar que él era un artista y que su principal pasatiempo era el rescate animal.
“Él era violinista y compositor, lo que más amaba era tocar en las calles sobre mí, lo hacía casi todos los días. Amaba a los animales, adoptó, rescató y cuidó a muchos de ellos sin importar lo difícil o costoso que fuera. Le gustaban mucho los dinosaurios y todo lo que tuviera que ver, decía que le recordaban su infancia. Le gustaban los videojuegos y gracias a él conozco buenos juegos. Siempre le gustó el arte, dibujaba y tomaba fotografías”.
José Alberto también era músico. Su maestra de violonchelo, Eva Ríos, recordó el ímpetu del joven para aprender y su actitud cordial hacia ella y sus compañeros.
Rememoró cómo en una ocasión le fabricó unas botas de piel que, tras su muerte, ella mantiene en resguardo para nunca olvidarlo.
En un acto de memoria, el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) a través del Seminario Desaparición y Resistencia: ¡No están solas!, homenajeó a los tres jóvenes y recriminó que a un año de su desaparición y posterior asesinato aún no hay justicia.
Estudiantes y académicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) presentaron una investigación que arrojó que hay al menos nueve integrantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que permanecen en calidad de desaparecidos.
La cifra se dio a conocer durante el Seminario Desaparición y Resistencia: ¡No están solas!, realizado la semana pasada.
Entre los jóvenes que se encuentran sin localizar están Daniela Magaña, estudiante de la Prepa de Zapotiltic que está desaparecida desde el 12 de septiembre de 2014, y Dulce María Martínez Gómez, desaparecida el 7 de marzo de este año.
También se incluye entre ellos a Arturo Javier Moreno Ramírez, profesor del CUCSH desaparecido desde el 12 de junio de 2014; Jorge Eduardo Martínez Gómez, ilocalizable desde el 20 de febrero de 2016; César Ulises Quintero García, estudiante del Centro Universitario de la Ciénega (CUCIénega) desaparecido el 4 de agosto de 2017; Juan Carlos Castañeda Gómez, desaparecido en Autlán de Navarro el 11 de julio de 2018; Edgar Osvaldo Gurrola, desaparecido el 17 de julio de 2018; Adrián Ponce Morales, desaparecido desde el 31 de julio de 2019 en Ocotlán, y Rubén Arreola Marroquín, trabajador del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) del que nada se sabe desde el 9 de octubre de 2021. Lauro Rodríguez
jl/I