La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El próximo domingo se celebra la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que realiza cada año el papa en el Vaticano con un mensaje para todos los comunicadores.
El papa Francisco, en su mensaje del año pasado, puntualizó en la experiencia y actitud de “ir a ver” como condición primera y necesaria para descubrir la realidad y poder contarla a partir de la experiencia de los acontecimientos y del encuentro con las personas; y este año, el papa lo ha titulado: “Escuchar con los oídos del corazón”.
El papa advierte que estamos perdiendo “la capacidad de escuchar a quien tenemos delante, sea en la trama normal de las relaciones cotidianas, sea en los debates sobre los temas más importantes de la vida civil”.
Es todo un reto el saber escucharnos entre nosotros. Presenciamos monólogos estériles en los diversos actores sociales. Somos una sociedad en la que sus integrantes no se comunican y trae consigo situaciones de autoritarismo e imposición de visiones del mundo.
Para los comunicadores, sus mensajes son un pozo de agua fresca y transparente que refresca proyectos, procesos, prácticas y productos comunicacionales.
El periodista Juan Carlos Núñez Bustillos, a propósito de este mensaje señala que “A todos nos gusta hablar, pero a pocos nos gusta escuchar. Especialmente si lo que se nos dice no concuerda con nuestras convicciones o con lo que pensamos”.
Y establece que cuando esto ocurre la reacción inmediata es “quitar el oído”, descalificar e insultar a la otra persona. Entonces se abandona la posibilidad de una discusión respetuosa y argumentada.
E insiste que sí escuchamos a quienes piensan como nosotros. “A ellos sí les ponemos mucha atención, les inclinamos el oído, y amplificamos sus voces. Pero estos diálogos en el fondo son más bien monólogos, aunque en ellos participe mucha gente”.
Y argumenta que en una sociedad polarizada es necesario escucharnos más, inclinar el oído también a quienes piensan de manera diferente para tratar de comprender sus razones y sus argumentos. Ello implica buena voluntad entre los participantes. Núñez Bustillos finaliza expresando que “nos vendría muy bien hablar menos y escuchar más”.
Para el periodista Salvador Maldonado Díaz, el mensaje del papa Francisco le hace proponer que somos una sociedad de voces múltiples, “que nos obliga a apreciar y valorar las voces de todos los actores sociales y no solamente a las voces de quienes detentan el poder en las diferentes esferas, lo que nos invita a luchar contra los prejuicios, enconos e ideas preconcebidas”.
En este sentido, este mensaje nos invita a una profunda reflexión a todos los comunicadores y medios de comunicación, en el que la sociedad mexicana vive un proceso de polarización, entre puntos de vista distintos antagónicos.
El periodista Rubén Alonso González indica que el mensaje del papa Francisco nos hace reflexionar en que si para la persona saber qué escucha y a quién escucha es fundamental, para un comunicador y comunicadora profesional, para un periodista, es esencial. “Qué escuchamos, es decir, en qué fijamos nuestra atención y tiempo, y a quién escuchamos es crucial para identificar y definir qué es no sólo importante, sino necesario y trascendente para la comunidad a la que se le va a comunicar”. Subraya Alonso González en que en ese qué y quién, es como el periodista define su agenda, prioriza, jerarquiza y pone su corazón.
El papa enfatiza en su mensaje que la buena comunicación “presta atención a las razones del otro y trata de hacer que se comprenda la complejidad de la realidad”.
[email protected]
jl/I