...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Gobierno y eficiencia son palabras que no siempre van juntas. En todo el mundo existe la misma preocupación: ¿cómo lograr que los gobiernos hagan uso eficiente del dinero recaudado a los ciudadanos?
Todos los gobiernos han incurrido en desperdicio de recursos, pero una de las características por las que pasará a la historia el del presidente López Obrador es el increíble tiradero de recursos públicos en los que ha incurrido.
Para muestra, muchos botones. Pero hoy hablemos del desastre del Banco del Bienestar.
Dicho banco surgió como la transformación de lo que era el antiguo Bansefi, que emitía los famosos Bonos del Ahorro Nacional, ¿se acuerda?
Bueno, pues sin estudios ni planeación, decidieron no sólo cambiarle de nombre, sino transformarlo en un banco de presencia masiva. La meta anunciada por el presidente es que tendría 2 mil 700 sucursales en todo el país, para lo que se gastarían 25 mil mdp.
El Banco del Bienestar sería el más grande distribuidor de recursos públicos de México, ya que entregaría directamente los dineros de los programas sociales. Se pensaba que dispersaría 88 mil mdp a más de 26 millones de beneficiarios al año.
Si la intención era dispersar los dineros de los programas sociales bien podría seguirse apoyando en la enorme infraestructura que ya tenía establecida Telecomm-Telégrafos. Y que, de alguna forma, ya era una eficiente fuente distribuidora de dineros de programas y pagadora de remesas.
Telecomm-Telégrafos cuenta con mil 700 oficinas en todo el país y cuenta con presencia en regiones muy remotas y de difícil acceso.
Pues no. Por ocurrencias del presidente se le ordenó al Ejército (¿?) la construcción de 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar y los resultados están a la vista.
Hoy la construcción de sucursales apenas sobrepasa las mil. En la mayoría de los estados no funcionan y la famosa red de cajeros que prometieron sólo se ha convertido en otro agujero que apesta a corrupción en la compra de los cajeros automáticos.
Pero si la construcción ha sido un desastre, la operación del banco ha sido peor: la cartera vencida del banco se ha reportado a niveles mayores a 34 por ciento. La más alta de todo el sistema financiero de la banca, que en promedio anda alrededor de 3 por ciento. Simplemente este banco, al que se le metieron importantes recursos económicos y se apostó a su expansión, hoy está en riesgo de convertirse en el Fobaproa de AMLO. Un banco quebrado que no pueda funcionar sin ser rescatado por Hacienda.
Ante la magnitud del desastre, el gobierno de la 4T ha optado por voltear la mirada a las oficinas de Telecomm-Telégrafos para convertirlas en la Financiera del Bienestar. Es decir, ante el fracaso, el desorden y la quiebra del Banco del Bienestar, AMLO finalmente se acuerda de que ahí tiene la red ya creada de Telecomm.
Increíble.
El gobierno “más austero de la historia” es el que más ha desperdiciado y quemado los recursos públicos por su incompetencia y falta de planeación. Las ocurrencias las terminará pagando usted con su dinero.
*Economista, profesor en la Universidad Panamericana en Guadalajara
Twitter: @Israel_Macias
jl/I