...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) y el Patronato de Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de generar estrategias enfocadas en la prevención de las violencias, la promoción y respeto de los derechos humanos, la cultura de la paz, la igualdad y no discriminación.
El presidente del Patronato de Leones Negros, José Alberto Castellanos Gutiérrez, y el titular de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón, coincidieron en que los deportistas profesionales son ejemplo, pues su actuar dentro y fuera de la cancha incide en el comportamiento de la población. Por ello, añadieron, es necesario intervenir en su entorno con el objetivo de erradicar conductas violentas en los estadios.
“Entendemos que la cultura de paz es una tarea educativa que no podemos eludir como equipo que representa una de las instituciones educativas más importantes del país”, dijo Castellanos Gutiérrez.
Leones Negros es el primer equipo en Jalisco que firma un convenio de esta naturaleza con la CEDHJ. El acuerdo incluye diversas capacitaciones en temas de derechos humanos, cultura de la paz y nuevas masculinidades para los jugadores y todo el cuerpo técnico, lo cual nunca había sucedido en la institución, reconoció el presidente del Patronato de Leones Negros.
Por su parte, Hernández Barrón mencionó que con el acuerdo se busca que el resto de empresas del futbol profesional de Jalisco, o sea Chivas y Atlas, firmen un convenio similar para trabajar con ellas. Actualmente ya hay pláticas, pero no se ha llegado a nada concreto aún.
El ombudsman señaló que el convenio y el plan al respecto forma parte de una estrategia de cara al Mundial de 2026, evento en el que Jalisco será sede de algunos partidos.
jl/I