...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sancionó por un total de 1 millón 884 mil 966 pesos a Banco Invex y otros cuatro agentes económicos, entre los que se encuentran la empresa de origen estadounidense Neology y una persona física por omitir la notificación de una concentración en términos de la Ley Federal de Competencia Económica.
Las sanciones impuestas se deben a que, en su momento, los agentes económicos involucrados solicitaron la autorización de una concentración, consistente en la adquisición o suscripción por parte de los Fideicomisos Inversionistas 2695 y 3436 de una porción del capital social de Neology mx, propiedad de Neology EUA, en asociación con Controles Electromecánicos, S.A. de C.V.
“Sin embargo, después de la operación los fideicomisos inversionistas quedaron asociados con una persona física y Neology EUA; es decir, de forma distinta a como se había planteado en la operación notificada y como fue autorizada por el Pleno de la Cofece”, señaló la comisión.
Como la concentración superó los umbrales establecidos en el artículo 86, fracción III, de la LFCE, resultaba obligatorio notificar la operación, previo a su realización.
“Por lo tanto, se impidió que la Comisión analizara de forma oportuna y preventiva el impacto y el riesgo que podría generar dicha concentración en la competencia y libre concurrencia”, explicó la Cofece.
Continuar leyendo...
jl