La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
México recibió en junio pasado un 7.8 por ciento más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2021, acompañado de un incremento de más del 20 por ciento en ingreso de divisas, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
México recibió 3.36 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2022, comparado con los 3.12 millones del mismo lapso del año anterior, según el reporte del organismo autónomo.
La cifra también es superior al poco más de un millón de turistas de junio de 2020, en uno de los puntos más álgidos de la pandemia de la Covid-19 en México.
El principal repunte anual se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en junio de 2022 aumentaron 28.5 por ciento, hasta llegar a los 1.88 millones de personas, mientras que en el mismo mes de 2021 fueron 1.46 millones.
Los turistas fronterizos, en cambio, cayeron un 16.6 por ciento interanual en junio hasta los 1.07 millones de viajeros.
Los datos reflejan el impacto de la evolución de la pandemia de Covid-19, que ha dejado más de 6.88 millones de contagios y más de 328 mil decesos en México, el quinto país con más muertes absolutas del mundo.
En junio de 2022, el gasto total de los turistas se disparó un 20.2 por ciento interanual al pasar a 2 mil 261.8 millones de dólares desde una cifra previa de mil 881.8 millones de dólares del año pasado.
Asimismo, el gasto medio de cada turista se elevó un 11.5 por ciento al pasar de 603.07 dólares en junio de 2021 a 672.5 dólares en el sexto mes de 2022.
México tuvo 31.9 millones de turistas internacionales durante 2021, un 31.3 por ciento más que en 2020.
El ingreso de divisas por visitantes internacionales el año pasado fue de 19 mil 795.6 millones de dólares.
Para este 2022, la Secretaría de Turismo (Sectur) estima la llegada de más de 40 millones de turistas internacionales.
El producto interior bruto (PIB) turístico de México, que antes de la crisis sanitaria representaba un 8.6 por ciento de la economía nacional en 2019, cerró 2021 en el 7.1 por ciento y en 2022 lo hará en el 8.3 por ciento, según estimaciones gubernamentales.
Aún así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.
Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento del 9 por ciento anual.
JB