...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
The Walt Disney Company anunció que suma 221.1 millones de suscriptores en sus plataformas de streaming en todo el mundo, superando por primera vez a Netflix, que cuenta con 220.6 millones de abonados a su servicio.
Sin embargo, la posición de Netflix como plataforma líder no peligra, ya que la factoría Disney reparte su oferta entre varias marcas: la internacional Disney+ (152.1 millones), la estadounidense Hulu (46.2 millones) y la deportiva ESPN+ (22.8 millones).
Aun así, el crecimiento de Disney en el mercado del streaming contrasta con la situación de su principal competidor, que arrastra dos trimestres con pérdida de clientes y se plantea medidas como cobrar un extra por compartir cuentas o introducir publicidad en la suscripción más barata.
Por su parte Disney, a pesar de que continúa sumando abonados, es ajena a los problemas de rentabilidad que las plataformas audiovisuales de pago están encontrando en un mercado cada vez más saturado.
Sus tres servicios han arrojado unos resultados flojos en el último trimestre, sobre todo debido a unos mayores costos de programación y producción, y han dejado una pérdida combinada de mil 100 millones de dólares.
Por ello, la compañía avanzó que el 8 de diciembre aplicará una nueva estructura de precios para hacer rentable el negocio de streaming, que encarecerá los planes actuales, incluirá opciones más baratas con publicidad y ofrecerá nuevos paquetes.
Desde que Disney+ se lanzó hace apenas 2 años, el conglomerado empresarial más importante de Hollywood ha centrado su estrategia en atraer clientes a su plataforma de streaming, dominada por el lanzamiento de ficciones de marcas tan potentes como Marvel y Star Wars.
Asimismo, durante la pandemia estrenó directamente por streaming cintas de estudios tan importantes como Pixar (Luca, Onward) y Disney Animation (Raya y el último dragón), lo que impulsó su número de abonados.
En su informe de resultados, The Walt Disney Company indicó que ha ganado 2 mil 983 millones de dólares (mdd) en los últimos 9 meses, un 62 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado mayoritariamente por sus parques de atracciones.
jl/I