Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El gobierno de Jalisco inició este lunes la construcción de lo que será la nueva Preparatoria de Tlajomulco, plantel que estará bajo la administración de la Universidad de Guadalajara (UdeG). La obra sirvió para revivir el pleito entre el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y la casa de estudios.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez afirmó que se invertirán 40 millones de pesos (mdp) en la obra, mientras que a los espacios universitarios de Tlajomulco se destinarán 85 mdp.
“Hoy venimos a anunciar, solo aquí en Tlajomulco, una inversión de 85 mdp porque no solamente es la construcción de esta que es la nueva prepa de Tlajomulco, sino que vamos a ampliar la prepa que ya existe con una inversión de 20 mdp (…) Vamos a meterle 40 mdp a esta nueva preparatoria y 25 mdp para seguir ampliando el Centro Universitario de Tlajomulco”.
La inversión forma parte del programa Obras son amores, consistente en destinar 225 mdp para infraestructura de la UdeG.
El mandatario precisó que el dinero será administrado por el gobierno estatal para evitar que la UdeG lo invierta en obras como el Museo de Ciencias Ambientales (MCA), obra que catalogó como innecesaria y a la que reafirmó que no le destinará un solo peso en lo que resta de la administración actual.
“No queremos que la UdeG se gaste el dinero de todos los jaliscienses en construir museos cuando hay tantas necesidades para atender a los jóvenes. Esa es la lucha que he dado y que seguiré dando hasta el último día de mi gobierno. No le vamos a regatear un solo peso a la UdeG, pero vamos a entregar el dinero de una forma que logremos que (no llegue a) el grupo que la tiene secuestrada”.
Horas después de los dichos de Alfaro Ramírez, el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, expuso que ninguna autoridad universitaria estuvo presente en el arranque de obras debido a que el gobierno de Jalisco las excluyó.
Además, afirmó que el dinero que el estado invertirá en la UdeG obedece a las presiones que los estudiantes han hecho desde agosto de 2021, cuando se dio el recorte de 140 mdp al Museo de Ciencias Ambientales.
“Lo único que lamento es que el evento de hoy sea tan solo una estrategia de comunicación con la que el gobernador quiere ocultar todo lo que no le dan a la Universidad de Guadalajara. Celebramos los primeros resultados de la lucha que hoy se dan, pero la lucha no termina. Falta recuperar lo que nos quitaron ilegalmente”.
jl/I