‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La Licenciatura de Construcción de la Paz y la Seguridad ofertada en el Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajomulco) es pionera en México.
El coordinador de la carrera ofrecida por la Universidad de Guadalajara (UdeG), Antonio Gil Fons, estableció que busca formar a profesionales que generen metodologías, políticas y acuerdos enfocados en promover y velar por la paz y la seguridad en el ámbito regional e internacional.
“Esto no es sólo cuestión de las policías o las instituciones, sino que tiene que ver con las y los abogados, trabajadores sociales, tomadores de decisiones; de quienes trabajan en las asociaciones civiles nacionales y extranjeras. Vamos enfocados a las nuevas generaciones porque suyo es el futuro”, agregó Gil Fons.
Por su parte, el investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y asesor de la carrera, Marcos Pablo Moloeznik Gruer, resaltó la importancia de la especialidad dada la situación de violencia endémica que se vive en México, donde hay una tasa de homicidios dolosos de 30 por cada 100 mil habitantes, la cual representa tres veces lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por otro lado, el académico Miguel Ángel Paz Frayre dio a conocer que en el campus Colotlán, en el Centro Universitario del Norte (CUNorte) de la UdeG, se ofrece la licenciatura en educación indígena para favorecer la profesionalización y herramientas pedagógicas de los profesores, sobre todo de la comunidad wixaritari.
La convocatoria para ambos programas estará abierta hasta el 30 de septiembre para el calendario 2023-A.
jl/I