...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Al menos dos personas murieron este jueves en la Ciudad de México y tres quedaron heridas en Michoacán por el sismo de magnitud 6.9 que azotó al país durante la madrugada como réplica del terremoto de 7.7 del lunes, según reportó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Afortunadamente no hubo daños mayores, desde luego se lamenta la pérdida de dos personas aquí en la Ciudad de México, una señora que se cayó y se golpeó la cabeza, falleció. Y otra persona que falleció, según el informe del Gobierno de la Ciudad (de México), por un infarto", declaró en su rueda de prensa matutina.
El terremoto ocurrió a las 1:16 de la madrugada con epicentro a 81 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán, donde también se suscitó el del lunes pasado, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), que primero había registrado una magnitud de 6.5 y después ajustó a 6.9.
El temblor se percibió en regiones del occidente y centro del país, en particular Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y el Estado de México.
En Michoacán, hubo tres personas lesionadas por laceraciones menores en Coalcomán, donde fue el epicentro, según el reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
"En el resto del país, (hay) daños materiales menores, ya se está trabajando, haciendo un censo desde el 19 (de septiembre) de viviendas afectadas en Michoacán, en Colima, de instalaciones educativas, de salud, caminos", mencionó López Obrador.
El fenómeno ocurre tras el sismo que sacudió a México el lunes menos de una hora después del simulacro nacional que se realiza cada 19 de septiembre para conmemorar los terremotos de 1985 y de 2017, ocurridos en esta misma fecha y considerados los más destructivos de la historia reciente.
Desde el temblor del lunes, que dejó dos muertos y 10 heridos en el occidente de México, ha habido casi mil 300 réplicas, y la de este jueves ha sido la de mayor magnitud, según la CNPC.
Los estados más afectados han sido Colima, donde se registraron los dos primeros muertos, y en Michoacán, donde ocurrió el epicentro.
"Ya se van a quedar allá quienes estaban trabajando para ampliar ahora, con motivo de esta réplica, el trabajo de evaluación y tener ya un conocimiento más apegado a lo que se necesita para ayudar", prometió López Obrador.
Los sismos en septiembre han causado una conmoción en México, donde el temblor del 19 de septiembre de 1985 dejó un estimado de 20 mil muertos y el de 2017 cerca de 370.
JB