...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los tapatíos a través del ejercicio de Auditorías participativas decidieron que se auditaran en lo que resta de este año los recursos para la Fundación Teletón, el programa En Buenas Manos y estacionamientos exclusivos.
La Contraloría Municipal aplicó este ejercicio ciudadano en ocho zonas de la ciudad con encuestas que respondieron mil 831 personas.
Con 22 por ciento de los votos decidieron que se revisara en primer lugar el subsidio a la Fundación Teletón México; el segundo con 17.5 por ciento d ellos votos el apoyo económico a Estancias privadas con el programa “En buenas manos”, y el tercero con el 16.4 por ciento de los votos la autorización de estacionamientos exclusivos.
La consulta de auditorías de Presupuesto participativo lo lanzó el gobierno tapatío a través de la dirección de Participación Ciudadana, la Contraloría municipal y Transparencia Mexicana.
La contralora tapatía, Cynthia Cantero Pacheco, señaló que respetarán las decisiones de los participantes para los próximos tres meses del año, y la zona de Oblatos fue la que más participó.
“Esto es lo que eligieron la sociedad, y en los últimos tres meses estaremos auditándolos y por supuesto estaremos informando de los resultados. La intención es que las personas puedan identificar cuál fue el resultado de lo que ellos eligieron".
Para el próximo programa anual de auditoría 2023 se agregarán las áreas de Policía de Guadalajara, obras públicas, Inspección y Vigilancia y programas sociales.
Las consultas de auditorías por presupuesto participativo se realizaron del 24 de agosto al 01 de septiembre 2022, en las zonas del centro, Minerva, Huentitán, Oblatos, Olímpica, Tetlán y Cruz del Sur – Miravalle.
Los organizadores señalaron que se superó la participación en un 80 por ciento., sólo esperaban mil personas.
De las personas participantes, 51.3 por ciento fueron mujeres, 42.2 por ciento hombres; y 6.5 por ciento no contestó.
EH