La llama fue encendida en una colorida ceremonia en las Pirámides de Teotihuacán...
La temporada 2023-2024 de la LMP iniciará el próximo 13 de octubre...
Mencionó que desde la emisión de la convocatoria en la que se explicaba las bases para ser beneficiado con el apoyo en la compra de camiones es opac...
Los hechos ocurrieron en el cruce de la calle Melchor Ocampo y Boulevard Marcelino García Barragán...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
El titular de Migración sostuvo una audiencia el fin de semana pasado donde pidió que le suspendan el proceso penal......
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México"......
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
En una rueda de prensa, el alcalde Oscar Leeser señaló que la ciudad recibe en la actualidad una media de 2 mil migrantes diarios, en su mayoría pr...
...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
Los actos violentos en Mazamitla han producido nuevamente una caída en la actividad turística y se han asociado a un incremento sustancial en extorsiones telefónicas, reconoció el alcalde Enrique Magaña Valencia.
Apenas este sábado murieron cinco personas luego de una agresión a balazos en el municipio, el cual se encuentra en medio de una disputa en la región Sureste del estado entre células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los Pájaros Sierra. La pugna comenzó el 27 de febrero con la matanza de 17 personas en San José de Gracia, Michoacán.
A partir de entonces los denominados secuestros virtuales se multiplicaron, reconoció Magaña Valencia.
“No han sido muchas, pero sí se han aumentado porque nosotros llegamos a tener una o dos extorsiones al año y pues ahorita sí ha habido, a lo mejor en este periodo, 15 extorsiones de este tipo”, estimó.
Aunado a las extorsiones, la ocupación hotelera en el Pueblo Mágico y principal destino de turismo de montaña tuvo una caída de 70 a 80 por ciento luego del enfrentamiento armado registrado el 1 de mayo que dejó como saldo tres personas muertas. Antes, el 20 de marzo, se reportó el hallazgo de tres cuerpos.
Luego de esa caída vino una recuperación, pero en fechas recientes se canceló hasta 5 por ciento de las reservaciones hechas para las fiestas patrias. Días antes, el Municipio suspendió la celebración del Grito de Independencia por la inseguridad.
Contando a las cinco víctimas del sábado, 28 personas han sido asesinadas en Mazamitla desde que inició el conflicto entre los grupos criminales.
Entre los crímenes se cuentan cuatro dobles asesinatos, entre ellos el de dos policías de Santa María del Oro que fueron plagiados en Quitupan el 2 de julio y abandonados en Mazamitla el 7 de julio. En el recuento también hay tres homicidios triples.
Entre las víctimas de los distintos crímenes hay tres mujeres y 25 restantes varones. En 24 de los casos las víctimas tenían impactos de proyectiles de arma de fuego, mientras que en los cuatro restantes las causas de muerte no fueron evidentes.
Tres de los multihomicidios fueron cometidos en las inmediaciones de la comunidad Epenche Chico, lo que Magaña Valencia atribuyó a que es una zona poco poblada y próxima al libramiento hacia Tamazula y San José de Gracia, poco transitada en las noches.
A raíz de la racha de crímenes violentos y ante la insuficiente cantidad de elementos policiales, el gobierno municipal ha pedido apoyo de la Policía Estatal, de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dependencia que ya estableció una base permanente.
Actualmente, la comisaría cuenta con sólo 19 elementos.
“El estado de fuerza que debería tener el Municipio por su población habla de 30 elementos. Ahorita tenemos 19. Sí estamos bajos, pero realmente desde que yo tomé la administración nunca se ha cumplido el número, lo más que tuvimos fueron 26”, informó el alcalde Enrique Magaña Valencia. Juan Levario
jl/I