En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
La primera versión del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), impulsado por el gobierno federal, no cumplió su principal objetivo de parar el repunte de la inflación en el país, afirmó el economista de la Universidad Panamericana, Arturo Damm.
Explicó que en mayo, cuando fue presentado, la inflación en México era del 7.65 por ciento, mientras que en la primera quincena de septiembre fue del 8.76 por ciento.
“Podríamos preguntarnos ¿pero qué hubiera pasado con la inflación si no hubiera habido Pacic 1? Tal vez hubiera sido mayor, puede ser, eso no lo sabemos, pero el hecho es que no se logró el primer objetivo en materia de inflación en el país que es parar el repunte, que ya no siga repuntando y luego que empiece a bajar”.
Detalló que la segunda versión del Pacic, presentada ayer, busca reducir el precio de 24 productos de la canasta un 8 por ciento para febrero de 2023, pero propone una medida controversial, como otorgar una licencia de importación que exenta a empresas de trámites relacionados a la inocuidad y calidad de los alimentos.
“¿Esto qué quiere decir? Simple y sencillamente que el gobierno con relación a estos 24 productos que integran la canasta básica, a quien los importe les va a decir ‘no tienes que cumplir ningún trámite frente a la Senasica ni frente a Cofepris’, lo cual supone que el gobierno en este punto, aunque su intención sea reducir los costos de importación, está renunciando a una de sus tareas fundamentales que es garantizar los derechos de los consumidores verificando que lo que se importa cumple con ciertas normas relacionadas a la salud”.
Arturo Damm recordó que algunos productos de la canasta básica contemplados en el Pacic son el aceite vegetal, arroz, frijol, huevo, atún, bistec de res, pollo, jitomate, manzana, tortilla de maíz, jabón de tocador, papel higiénico, entre otros.
JB