...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Guadalajara está sucia. El problema tiene muchos años entre nosotros y parece que está muy lejos de resolverse. Gobiernos municipales de todos los colores y sabores han ido y venido, y las calles de nuestra ciudad, en un buen número de colonias y barrios, siguen infestadas de desechos orgánicos, basura y desperdicios. La situación es notoria, no se puede ocultar, refleja un serio conflicto de gestión y amenaza con convertirse en una gran piedra en el zapato del alcalde y precandidato a la gubernatura Pablo Lemus Navarro.
Y, ojo, el asunto no se reduce al oriente de la ciudad. Las calles de colonias como Santa Tere, Moderna, Ladrón de Guevara y Americana –esta última nombrada recientemente como el barrio más cool del mundo por la revista global Time Out– corren la misma suerte que Oblatos, Medrano y Tetlán. Bolsas rebosantes de basura en camellones, muebles abandonados en banquetas y desperdicios de construcción y de todo tipo en las esquinas se han vuelto parte del inventario urbano de la otrora Perla de Occidente.
El tema de la recolección de basura y la limpieza de las calles, más allá de lo que obliga la ley, es muy complejo y requiere esfuerzos que van más allá de una administración; sin embargo, debería ser prioridad en la gestión del actual gobierno municipal y en la agenda política del alcalde de Guadalajara. Sobre todo, considerando que Pablo Lemus difícilmente se enredará en el asunto de la seguridad, una asignatura que ha preferido omitir definitivamente de su discurso, a sabiendas que en ese terreno solo tendrá pérdidas y negativos, pero que es la principal preocupación de las y los tapatíos.
Por otro lado, si consideramos que el otro gran tema que se mantiene en el Top of Mind de las y los ciudadanos es la economía familiar, y que en materia de promoción económica y empleos los ayuntamientos tienen muy poco que aportar y decir; las cartas que tiene Lemus para presumir su gestión como gobernante de Guadalajara rumbo a 2024 se reducen dramáticamente.
Es cierto, el tiempo de los gobiernos municipales es limitado y deben moverse a gran velocidad para atajar los problemas más urgentes, pero si además de la falta de tiempo le agregamos una agenda gubernamental sostenida en la comunicación y exposición personal del presidente municipal y no en la solución de las cuestiones que concentran más atención e interés de la población, el asunto se complica aún más.
El gobierno de Guadalajara ha puesto toda su atención y recursos de todo tipo en el Centro Histórico de Guadalajara, concretamente en el Paseo Alcalde y en el Mercado San Juan de Dios y en el impulso de algunas políticas que se remiten al ordenamiento urbano y la repoblación de centros urbanos, dos grandes aciertos desde mi perspectiva, pero extrañamente no se ha metido a fondo a la gestión integral de la basura y la limpieza de la ciudad.
Con Caabsa Eagle –una empresa que tiene como estrategia principal la amenaza y el chantaje para encubrir sus evidentes deficiencias– el alcalde tiene una relación de amor-odio que no ha logrado destrabar y que, por lo que se ve, seguirá sin definición hasta el final del trienio.
En términos normativos, la recolección de basura y la limpieza de las calles es una de las encomiendas sustanciales de los ayuntamientos, pero, más allá del reglamento, mantener las calles limpias podría ser el sello que distinga la gestión de Lemus como alcalde y uno de los legados más importantes que deje a su paso por Guadalajara.
[email protected]
jl/I