Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La Dirección de Cultura de Guadalajara tiene a partir de hoy nuevo encargado.
José Luis Coronado Vázquez es el nuevo titular de la dependencia. Así lo anunció este lunes el ayuntamiento tapatío en un comunicado, esto tras la salida de Luis Gerardo Ascencio Rubio, quien arrancó desde el inicio de la actual administración y que por “motivos personales se retirará del cargo”, de acuerdo al comunicado.
Extraoficialmente se menciona que los motivos de la salida de Ascencio Rubio serían por cuestiones de salud.
José Luis Coronado conoce bien la institución y la idea de cultura que tiene el alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, pues trabajó en Dirección de Cultura de Zapopan durante las dos administraciones del emecista.
Lo mismo que Ascencio Rubio, quien acompañó a Lemus desde Zapopan.
Coronado Vázquez fungió hasta ayer como jefe de la Unidad de Patrimonio, Artes Visuales y Literatura de la Dirección de Cultura Guadalajara.
Ahora con este cambio, el nuevo titular tiene como reto el mantenimiento a las bibliotecas municipales, a los centros culturales y a las escuelas de música. Estos espacios son los que requieren de presupuesto, aunque no son vistos, como prefieren los políticos, atienden a la ciudadanía de las colonias y cumplen una función sustantiva: acercar a los niños y niñas a las disciplinas artísticas.
El trabajo comunitario de la Dirección de Cultura es fundamental y debe hacerse notar, sobre todo ahora que Guadalajara cuenta con su primera Colmena en la colonia Rancho Nuevo.
Además de esta necesidad presupuestal, los museos requieren de apoyo para presentar exposiciones de calidad que coloquen a la ciudad como un referente nacional y aprovechar el talento local para su difusión.
Si bien las actividades de Guadalajara Capital del Libro han sido constantes y pese a la falta de difusión también están llegando a las colonias y barrios tapatíos, la promoción de la lectura no sólo debe quedarse en esta distinción, sino ser una política cultural del Municipio, que además es sede la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
En otros temas, pero también de Guadalajara, la embajada de Rusia en México emitió un comunicado que publicó en su cuenta de Twitter donde acusa a las autoridades municipales de prohibir la cultura rusa.
“La embajada agradece al gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y a la dirección de la Secretaría de Cultura de México por su colaboración en la elección de los lugares y la organización de los conciertos. Sin su apoyo, los actos no habrían podido celebrarse, como ocurrió, por ejemplo, en Guadalajara, donde las autoridades municipales decidieron prohibir la cultura rusa”, señala el comunicado.
Al respecto, el alcalde tapatío respondió a ese tuit que el Municipio no impidió ni canceló ninguna presentación.
“Debe haber una confusión, el gobierno de Guadalajara jamás canceló o impidió presentación alguna. Estamos a sus órdenes para aclarar cualquier situación”, publicó el munícipe.
Y sí es una confusión: los que impidieron el concierto fueron los funcionarios del Ayuntamiento de Zapopan por la guerra que mantiene Rusia en contra de Ucrania.
Este concierto se realizaría el 9 de noviembre en la Plaza de las Américas; sin embargo un día antes se canceló la presentación desde el Ayuntamiento de Zapopan y dio pie a este comunicado, emitido el lunes 14 de noviembre.
En dicho comunicado, la embajada de Rusia en México agradece al gobierno de San Luis Potosí por las facilidades para la realización de los conciertos del coro ruso Turetsky y soprano, de los días 10 y 11 de noviembre.
Al respecto, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, reconoció que efectivamente no se dio el permiso para este concierto.
[email protected]
jl/I