Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Como era antes, la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara está de vuelta sin restricciones ni límites de aforo.
La edición 36 de la FIL tiene como invitado de honor a Sharjah y a la cultura árabe, que está presente en la conversación pública por el Mundial en Qatar.
Del 26 de noviembre al 4 de diciembre se llevará a cabo este encuentro literario con más de 3 mil actividades y la participación de 600 escritores provenientes de 45 países.
Los organizadores esperan la participación de 800 mil personas en esta edición que tendrá como invitados a autores y autoras destacadísimos como Irene Vallejo, Sergio Ramírez, Liudmila Ulítskaya, Alberto Manguel, Olga Grjasnowa, Joël Dicker, Elena Poniatowska, Ángeles Mastretta, Leonardo Padura y Arturo Pérez-Reverte, por citar algunos.
El narrador y poeta rumano Mircea Cartarescu recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2022.
Cartarescu es considerado el más importante escritor rumano de la actualidad y para los lectores de Jalisco y México es una oportunidad para acercarnos a la obra de este autor.
Por su parte, Irene Vallejo y Alberto Manguel abrirán el Salón Literario Carlos Fuentes el 27 de noviembre en el Auditorio Juan Rulfo de la FIL y recibirán, de manos de Silvia Lemus, compañera en vida del autor de Aura, la Medalla Carlos Fuentes.
Además, se realizará el Homenaje al Mérito Editorial al editor guatemalteco Raúl Figueroa Sarti, y el Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez se le entregará al fotógrafo Pedro Valtierra.
Por su parte, Rosalía del Carmen Macías Rodríguez recibirá el Homenaje al Bibliotecario, y Alberto Manguel el Homenaje al Bibliófilo José Luis Martínez.
La Catrina será para el monero tapatío Trinidad Camacho, mejor conocido como Trino, y el Homenaje ArpaFIL para el distinguido arquitecto mexicano Felipe Leal.
Daniela Tarazona será galardonada este año con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2022.
Este año, la FIL recordará a los autores que ya no están con nosotros, pero que sus obras siguen marcando a cientos de lectores como José Saramago, Carlos Fuentes, Luis Villoro, Ikram Antaki, Eduardo Lizalde y Ruy Pérez Tamayo.
También se llevará a cabo un homenaje al recientemente fallecido David Huerta, poeta mexicano y que en 2019 recibió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.
De acuerdo con la numeralia de la FIL, en esta edición habrá 620 presentaciones de libros, entre las que destacan Spinoza en el Parque México, de Enrique Krauze; La Armada Invencible, de Antonio Ortuño; Canción de los antiguos amantes, de Laura Restrepo; Justo antes del final, de Emiliano Monge; Antes que llegue la luz, de Mayra Santos-Febres; Revolución, de Arturo Pérez-Reverte; y Últimos días de mis padres, de Mónica Lavín.
Así como El caso de Alaska Sanders, de Joël Dicker; Los sueños de la niña de la montaña, de Eufrosina Cruz; Personas decentes, de Leonardo Padura; y La democracia en tinieblas, de José Woldenberg.
Otra de las publicaciones que llaman la atención es la de Pinocho, coedición de Trilce y Editorial Universidad de Guadalajara que cuenta la historia de la adaptación al cine del realizador tapatío Guillermo del Toro.
La FIL está de vuelta y es una fiesta para todos los involucrados en la industria del libro, incluidos los lectores y lectoras.
Es una semana de grandes actividades para reencontrarnos con los libros, los autores y la ciudad en un contexto muy distinto al del año pasado.
Buena FIL para todos y todas. Nos vemos en la feria más importante de habla española en el mundo.
[email protected]
jl/I