...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La mayoría de las compras en el Buen Fin 2022 fueron en efectivo y los jaliscienses gastaron lo mismo que el año pasado, menos de ocho mil pesos en promedio, comentó el presidente de Cámara de Comercio de Guadalajara, Raúl Uranga Lamadrid.
Mencionó que el año pasado el comprador gastó siete mil 151 pesos en promedio y este año subió a siete mil 775, lo que representa un aumento de 8.7 por ciento, pero con la inflación es el mismo gasto.
"Se debió haber comprado lo mismo porque el ticket prácticamente el incremento que tuvimos es la inflación, básicamente se aprobó lo mismo, pero obviamente ajustado al precio por inflación", aseveró.
El perfil del comprador fueron mujeres de 18 a 43 años, y principalmente ropa, calzado y textiles.
Un 73 por ciento lo hizo para aprovechar las ofertas y 45 por ciento adelantó las compras navideñas.
La mayoría de las compras menores a cuatro mil pesos fueron en efectivo y mayores a esa cantidad prefirieron tarjeta de crédito a meses sin intereses.
La derrama económica fue de 4 mil 869 millones de pesos, 389 millones más que el año pasado.
De cada 10 compras, ocho fueron ropa, calzado y textiles y electrónicos, cuando el año pasado fueron siete de cada diez.
Nora Ampudia, vicepresidenta del Centro de Análisis Estratégico Empresarial se la Canaco, señaló que de 2012 a 2022 las ventas se duplicaron y la gente utilizó más racionalmente la tarjeta de crédito.
"Entonces significa que estamos teniendo consumidores más conscientes y el Buen Fin está siendo un éxito en lo que ellos encuentran oportunidades en adquirir bienes que no encuentran la misma oportunidad en otra época del año, están cuidando mejor sus finanzas", aseveró.
EH