...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Las compras por el Buen Fin en el Centro Histórico de Guadalajara fueron de hasta 3 mil pesos menos que en otros lugares. En promedio, los compradores que acudieron al primer cuadro de la ciudad gastaron 4 mil 412 pesos.
Así lo informó el titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Guadalajara, Raúl Uranga Lamadrid, quien apuntó que el promedio de gasto por persona durante el Buen Fin en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) fue de 7 mil 775 pesos, por lo que en el Centro se gastaron 3 mil 363 pesos menos.
A pesar de ser una cifra menor, en el Buen Fin de este año, realizado del 18 al 21 de noviembre, el promedio de gasto en el Centro fue mayor al de 2021, cuando se reportó en 3 mil 783 pesos.
“Para nosotros era muy importante saber cómo nuestro corazón comercial de Guadalajara se comportaba en un evento tan importante como es el Buen Fin y creo que tenemos muy buenos aprendizajes que seguramente nos van a permitir que el año que viene tengamos un mejor Buen Fin”, afirmó al dar a conocer los datos.
Uranga Lamadrid también dio a conocer que 71 por ciento de las compras hechas durante el Buen Fin en el corazón de la ciudad fue menor a 4 mil pesos. En esta zona de la ciudadse adquirió principalmente ropa, calzado y textiles, y luego electrónica.
En el primer cuadro de Guadalajara el descuento más utilizado fue de 30 por ciento, mismo del año anterior.
La Canaco también encontró que la mayoría de los compradores se trasladó al Centro tapatío en Tren Ligero o Macrobús. El resto lo hizo en automóvil propio o camiones.
En cuanto a hechos de seguridad durante el Buen Fin, Uranga Lamadrid señaló que hubo saldo blanco, pues no se registró ningún incidente entre vendedores o compradores.
Para medir el impacto del evento comercial en la ZMG, la Canaco realizó encuestas a 884 personas. De ellas, la mitad señaló que la seguridad fue excelente, 28 por ciento la calificó como buena y 16 por ciento, regular. Sólo 4 por ciento mencionó que fue pésimo.
DATO:
jl/I