Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) denunció este miércoles que el Instituto Nacional de Migración (INM) violó la ley al no realizar acciones de control previo al accidente vial donde murieron 56 migrantes en diciembre de 2021 en el sur de México.
“Se advirtió que el tráiler no fue sometido a revisión migratoria, incurriendo con ello en violación a la Ley de Migración y a las obligaciones que de ella derivan para sus funcionarios”, manifestó el organismo en un comunicado.
El accidente ocurrió el 9 de diciembre de 2021 en Chiapas, cuando un tráiler que transportaba de manera irregular a 148 personas originarias de Guatemala, 16 de República Dominicana, tres de Ecuador, una de Colombia y una de El Salvador, volcó provocando que 56 de las víctimas fallecieran y 113 más resultaran lesionadas.
El organismo dijo que contó con elementos que permitieron “evidenciar violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la vida e integridad personal y al principio del interés superior de la niñez en agravio de las víctimas”.
Es por ello que solicitó al comisionado del INM que colabore en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para la inscripción en el Registro Nacional de Víctimas a los afectados y que se proceda a la reparación integral del daño, que deberá incluir una compensación en términos de la Ley General de Víctimas.
Además, pidió que se les otorgue atención médica y psicológica a quienes lo requieran, que debe brindarse por personal especializado y de forma continua.
Asimismo, la CNDH recomendó que se realice un diagnóstico para conocer la situación actual de la región en cuanto al tráfico ilícito de personas en Chiapas y que se proponga al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) un plan de gestión migratoria.
De igual forma, pidió que se implementen las acciones para aumentar la capacidad material, humana y tecnológica de la Oficina Local del INM en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, “a fin de que cuente con los recursos necesarios para llevar a cabo acciones de control migratorio de manera eficiente, profesional y respetando los derechos humanos”.
La región vive un flujo migratorio sin precedentes, pues durante el año fiscal de 2022 Estados Unidos registró la detención de 2.76 millones de migrantes indocumentados, una cifra inédita.
Durante 2022, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), México recibió 118 mil 478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131 mil 448 casos.
JB