Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
México se ubicó en la quinta posición de países productores de mango a nivel mundial, con una producción de más 2.15 millones de toneladas en 2021, un crecimiento anual de 3.4 por ciento informó este viernes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
De acuerdo con datos del Gobierno, esta fruta tropical se cultiva en 23 estados del país, en aproximadamente 207 mil hectáreas, y en 2021 alcanzó un valor de 10.859 millones de pesos (571.5 millones de dólares).
Las principales variedades cultivadas en territorio mexicano son Ataúlfo (30 por ciento), Manila (15 por ciento), Kent (15 por ciento), Tommy Atkins (14 por ciento), Haden (9 por ciento) y Criollo (7 por ciento), mientras que otras variedades representan un 11 por ciento.
Durante un encuentro denominado Nuestra Riqueza: Mango Ataúlfo, organizado por la Sader, la investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), María Hilda Pérez, destacó que a nivel mundial hay seis países que lideran la producción de mango y “México se ha consolidado en la quinta posición”.
En tanto, la especialista enfatizó que el país cuenta con diversas ventajas para exportar esta fruta como un clima cálido, cercanía con Estados Unidos y Canadá, así como el desarrollo de tecnología para cultivar mango con los más altos estándares de calidad.
En contraste, Pérez refirió que persisten pendientes para fortalecer la cadena productiva como mejorar la calidad del fruto, tecnificar huertos, acciones contra el calentamiento global, producir con bioproductos, generar nuevas variedades e incrementar la exportación, en especial a los mercados europeos.
Por otro lado, el presidente del Comité Sistema Producto Mango, Daniel Radilla, expuso que la cadena productiva se compone de más de 53 mil 873 agricultores, de los que 13 mil 793 exportan a Estados Unidos.
Radilla expresó que este sector agroalimentario tiene un “creciente potencial exportador” con 7 mil 174 huertos registrados en el mercado de exportación.
Mientras que el representante de Agricultura en Chiapas, Héctor Cano de la Torre, compartió que, en la región del Soconusco, la peculiaridad de sabores, colores y olores del fruto se origina por la cantidad de polinizaciones cruzadas que produjeron variedades únicas como Ataúlfo, la más reconocida en México.
En este sentido, explicó que esta variedad tiene gran aceptación en el mercado nacional e internacional, ya que tiene mayor vida en los anaqueles, además de que su sabor y color son altamente preferidos por los consumidores latinos y orientales.
jl