‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó lo que él percibe como "silencio" de la ONU, la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Parlamento Europeo ante la crisis en Perú, donde él aún reconoce a Pedro Castillo como mandatario.
“La ONU, la OEA, ¿dónde estaban? ¿Dónde están ahora con lo que está pasando en Perú? ¿Dónde están? ¿Dónde están los legisladores de la Unión Europea? Ya basta de estar simulando, de estar actuando de manera falsaria. Ya no queremos farsa”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina.
López Obrador arreció sus críticas tras las manifestaciones en Perú, donde han muerto más de 60 personas desde diciembre pasado en protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, a quien que él no ha reconocido como presidente del país.
El gobernante mexicano insistió en que resolver la crisis "le corresponde a la ONU y a la OEA".
"Y volvemos a lo mismo, no ven, no oyen, no hablan, son como floreros, están como de adorno. Estas son instituciones que requieren una renovación tajante en cuanto a sus funciones”, expresó.
Los organismos internacionales en cuestión han señalado las crisis de derechos humanos en México, como las desapariciones, asesinatos de periodistas y los homicidios en general.
Pero López Obrador cuestionó que, desde su perspectiva, callaron durante anteriores Gobiernos en México y mostraron otro estándar durante la crisis política de Bolivia de 2019, cuando Evo Morales abandonó la presidencia tras unos comicios cuestionados.
“¿Por qué el silencio de la OEA ante lo de Perú? ¿Por qué cuando lo de Bolivia ahí están comisiones y declarando de que había fraude en las elecciones? Y ahora no se dice nada sobre Perú. Y sí, (también) el Parlamento Europeo”, mencionó.
El mandatario mexicano también reaccionó a que el Gobierno de Perú retiró este jueves a su embajador en Honduras, Jorge Alejandro Raffo, en respuesta a "la inaceptable injerencia" en asuntos internos.
El Gobierno de Boluarte expulsó en diciembre al embajador mexicano Pablo Monroy por razones similares.
“Están pensando que con eso van a resolver el problema”, comentó López Obrador.
El mandatario hizo estas declaraciones después de que el destituido presidente Castillo, cuya esposa recibió asilo político en México, agradeció este miércoles a López Obrador por "su solidaridad con el pueblo peruano".
EH