Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
En el Congreso del Estado prefirieron pintar de rosa los actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer que mantenerlos de color morado.
El color púrpura se quedó en la fachada del palacio legislativo al colocarse dos tiras largas y unas mantas con la leyenda “8M Día Internacional de las Mujeres” en dos balcones para manifestar su respaldo a este día, pero al interior sucedió todo lo contrario.
Las diputadas locales de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional y del Partido Verde Ecologista de México decidieron que no era el momento de defender y exigir cuentas sobre las acciones que se están haciendo de manera preventiva en el combate de la violencia en contra de las mujeres porque simplemente las comparecencias que tenían este fin de desecharon. De la misma opinión fueron los diputados de esos mismos institutos políticos.
Ni siquiera hubo la sensibilidad de retrasar la vocación de estos temas, que quizás hubieran quedado menos evidenciados en su negativa de que los funcionarios públicos vengan al Congreso local a rendir cuentas.
La decisión de no comparecencias se tomó en la Junta de Coordinación Política, donde pese a ser mayoría de mujeres en los siete espacios de coordinaciones políticas que existen, no fueron suficientes para ponerse de acuerdo en que este tema debían prosperar debido a los compromisos políticos que tienen con anterioridad, que no tienen los votos suficientes y el tema simplemente quedó archivado.
Ni siquiera hubo la mínima intención de que tan siquiera una de las tres peticiones prosperara, que se unificaran o se quitara el remitente, que decían lo partidizaba y buscaba sacar raja política, y se tomara como una acción decidida por toda la junta.
Aquí hubo divisionismo de las coordinadoras porque las que no permitieron la discusión señalaron que no podía haber justicia selectiva o que una comparecencia no evitaría los desaparecidos o la violencia y nunca dieron otras opciones.
Algunas diputadas levantaron la voz por quienes no pueden hacerlo pidiendo respuestas por parte del gobierno estatal, sobre todo de aquellas voces que se sienten inseguras en andar a la calle y de las niñas y adolescentes que apenas el lunes sorprendiendo a los organizadores por sus sinceras realidades de tener miedo de ser otra carpeta de investigación, que su familia no las encuentre o que lleva dos intentos de suicidio porque tiene un acosador cerca de su casa y las autoridades le dijeron que nada podían hacer por ser vía pública.
Los casos les estallan en su lugar de trabajo y nada pudieron hacer. Hoy sólo decidieron pintarse de rosa con las entregas de reconocimientos a mujeres valientes, pero dando la espalda a las otras que piden justicia y seguridad.
Lograron reunir a muchas ex diputadas en el acto de develación del muro de ex presidentes del Poder Legislativo y todo se empañó por una negativa de no querer discutir y que vengan los funcionarios a hablar porque sería contraproducente políticamente.
Se levantó la voz para pedir que se hiciera una comparecencia general en materia de seguridad para que explique las causas de las violencias y lo que se está haciendo y quedó en el aire.
Se quedaron en la entrega de reconocimientos, muy merecidos a quienes los recibieron, de tomarse la foto y presumirla en redes sociales, y sin ninguna postura o una exigencia en la casa de justicia del pueblo.
Pocas voces, contadas con los dedos de una mano, pidieron reflexión, voz y acción, y ayer no la hubo. Ojalá que si no fue ayer, sea mañana y no esperar a que vuelva a pasar un año para recordarles su deber. Las 24 diputadas de 38 dejaron mucho que desear este día porque pese a vestirse de morado y de rosa, nada sirvió porque lo que cuenta son las acciones, los hechos y los cambios que logren propiciar. Aún tienen tiempo para hacer la diferencia y no quedarse en la fotografía y en el acto de cajón y de celebración.
[email protected]
jl/I