Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Las acciones del banco UBS cayeron un 8.77% en la apertura de la Bolsa de Valores de Zúrich tras el cierre de un acuerdo para comprar Credit Suisse, su tradicional rival que estaba en riesgo de quiebra por una irremediable crisis de confianza.
El Gobierno suizo ofreció importantes garantías para que esa operación se produzca, utilizando ciertos instrumentos de emergencia, por considerar que el colapso de Credit Suisse podía generar una crisis financiera no sólo en el país, sino a nivel global.
Sin embargo, los inversores parecen esta mañana estar insatisfechos con este arreglo, mediante el cual UBS aceptó comprar por 3 mil millones de euros Credit Suisse, precio que pagará únicamente en acciones y que valora los títulos de la entidad absorbida un 60% por debajo de su valor al cierre de la jornada bursátil del viernes.
Siguiendo esta lógica, las acciones de Credit Suisse perdieron al inicio de las transacciones bursátiles un 63.5%, a 0.68 céntimos por título, frente a 0.76 céntimos que UBS aceptó pagar, incitado por las autoridades federales que querían tener cerrado un acuerdo antes de que los mercados empezaran la semana.
El arreglo pudo cerrarse únicamente gracias a las importantes garantías que la Confederación Suiza ofreció a UBS en caso de que esta absorción genere pérdidas o tenga que hacer frente a eventuales litigios dentro o fuera del país.
Además, el Banco Nacional de Suiza puso a disposición una línea de liquidez para terminar de convencer a UBS, que tiene cuentas sólidas -luego de haber realizado una reestructuración de fondo como condición para el rescate público del que se benefició en 2008- y para el cual quedarse con Credit Suisse tenía escaso interés económico.
Como consecuencia de esta compra, UBS ha indicado que pone en pausa la recompra de acciones que había previsto y que veía como una manera de reembolsar a los accionistas en capital, en vista de que el precio de sus acciones tiene potencial de subir.
FJN