Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Desde que Rusia ocupó la península ucraniana de Crimea en 2014, su gobierno ha violado unos 400 tratados de derecho internacional, incluida la Convención de la ONU sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, aseguró este martes el Defensor del Pueblo de Ucrania, Dmytro Lubinets.
“Desde 2014, desde el comienzo de la agresión contra Ucrania, Rusia ha violado cínicamente casi 400 tratados diferentes de derecho internacional, incluida la Convención de la ONU sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial”, dijo Lubinets en declaraciones recogidas por la agencia local Ukrinform.
El ombudsman, que también es comisionado del parlamento ucraniano, dijo que ha presentado ante la Corte Internacional de Justicia de la ONU una demanda contra la Federación Rusa relacionada con la violación de dicha Convención.
En la demanda se acusa a Rusia de practicar una política de discriminación contra los ciudadanos de etnia ucraniana y los tártaros de Crimea durante la ocupación. Lubinets recordó que a nivel internacional, la discriminación racial es reconocida como la forma más peligrosa de violación de los derechos humanos y las libertades.
“Uno de los procesos más discriminatorios de la ocupación del territorio de Ucrania por parte de Rusia es lo que constituye una violación directa de las normas del derecho internacional y, en particular, de los derechos humanos por motivos étnicos y nacionales”, señaló el titular de la Defensoría del Pueblo.
Según Lubinets, Rusia es un estado terrorista que "elimina a los ucranianos solo porque somos ucranianos”, reubica y deporta a niños por la fuerza y recurre a la represión de los pueblos indígenas en la península de Crimea.
El comisionado parlamentario enfatizó que Ucrania siempre se ha adherido a los principios del humanismo y el estado de derecho, sin restringir las libertades de los pueblos de diversas nacionalidades que viven en el país.
FJN