Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
López Obrador quería “mostrar músculo” el pasado fin de semana, para que quede claro cuánta gente lo respalda, pero lo que trascendió en los medios de comunicación fue la quema de una efigie de la ministra Norma Lucía Piña, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
No sabemos si fue un error de cálculo político, o fue la iniciativa espontánea de alguien que quería quedar bien con López Obrador, pero el hecho es que el acto fue criticado hasta por personas que abiertamente respaldan al presidente, como Sabina Berman, e incluso el propio López Obrador declaró en su conferencia mañanera del día siguiente que eso no debía hacerse. Aunque, después, encontró la manera de volver a ponerse como la víctima.
Desafortunadamente, el presidente se rehúsa a asumir las responsabilidades de su cargo. No reconoce públicamente que él es quien inició la serie de ataques y amenazas en contra de la ministra Piña, acusándola, sin pruebas, de corrupta. Habrá quien considere que eso lo hace en uso de su libertad de expresión, pero esa libertad no aplica en su caso. Su investidura presidencial le obliga a ser sumamente cuidadoso con sus declaraciones, debido a que, por un lado, es el primer servidor de la nación, y por lo tanto es el primero que debe cumplir con las leyes, lo que implica que no tiene derecho a difamar a nadie, y si tiene pruebas que pueden acreditar que alguien cometió un delito, entonces su obligación es presentarlas junto con la denuncia correspondiente, para que la autoridad competente se haga cargo, puesto que, si no lo hace así, entonces está solapando a un posible delincuente.
Por otro lado, López Obrador no quiere reconocer que, a causa de su poder, lo que él declara se convierte en verdad para quienes lo siguen, y pueden tomar sus palabras como órdenes o señales de lo que deben hacer. No por nada, después de que llamó corrupta a la ministra Piña, alguien fue a amenazarla de muerte, aunque fuera con un arma de utilería. Y habrá quien diga que por ser de utilería no pasa nada, pero el hecho es que es una amenaza simbólica, que alguien más puede intentar llevar a la práctica.
También hubo quien criticó que en marchas de protesta se ha quemado la efigie del presidente, y tienen razón, pero, aunque también es un asunto de violencia, no es lo mismo que la efigie la quemaran mujeres que protestan en contra de las actitudes machistas que el propio presidente encarna, y que las dejan a merced de la violencia de todos tipos, incluyendo la feminicida, es decir, desde su vulnerabilidad, a que lo hagan quienes se sienten impunes porque hacen algo que piensan que le agradará al poderoso en turno. Son dos mensajes muy distintos, aunque los gestos sean semejantes. El primero es parte de una denuncia y una demanda de respaldo, y el segundo es una advertencia y una amenaza.
Para que quede más claro, haré una analogía. Lo que hace el presidente es equivalente a un director de una escuela de educación básica que se burla de algún estudiante, y después se dice escandalizado porque los niños de su escuela le hicieron bullying a ese mismo alumno, y como resultado lo agredieron y lo dejaron herido de gravedad, aunque los deja sin castigo, y además culpa al estudiante agredido, diciendo que él lo provocó con sus actitudes.
El ejercicio del poder educa, y si la máxima autoridad lo utiliza para descalificar y humillar a sus adversarios políticos, sin actuar de manera responsable, y con apego a la ley dentro de un marco institucional, el pueblo aprende que así se hacen las cosas, que nos rige la ley del más fuerte, la de la violencia. No lo consintamos.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I