Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
El estado de Jalisco se mantiene en el primer lugar nacional por superficie boscosa afectada por el fuego en lo que va de 2023, por lo que es fundamental que al acercarse el periodo vacacional se tomen precauciones extremas con el uso de fuego y se tenga una alta responsabilidad cívica.
Así lo advirtió Gerardo Alberto González Cueva, académico del Departamento de Producción Forestal del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien destacó que el panorama aún podría empeorar.
“Al corte del 16 de marzo teníamos que Jalisco ocupa el primer lugar tanto en número de incendios como en superficie quemada con 5 mil 200 hectáreas, pero eso podría crecer mucho más”.
Jalisco, y en general la región centro-occidente de México, tiene un régimen estacional de precipitaciones, lo que abre espacio a una prolongada estación seca con condiciones de entre medio y muy alto peligro para incendios forestales. Es necesario que los ciudadanos usen parques y bosques de manera responsable, evitando el uso de fuego para comer o fumar, por ejemplo.
“Las restricciones las pone cada Municipio en las áreas destinadas a ello, no existe la prohibición del uso de fuego, sino es un exhorto a que la gente, de manera voluntaria y consciente deje de usar el fuego para evitar el riesgo para el bosque”, señaló.
En relación al año 2022, Jalisco registró 935 incendios que impactaron 82 mil 722 hectáreas, el mayor número después de 2017, cuando hubo 750 incendios que quemaron casi 190 mil hectáreas. El lado positivo es que buena parte de esa superficie se restaura casi de inmediato, es la capacidad de autorregeneración que tienen los ecosistemas naturales.
EH-jl/I