Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Este año Jalisco afrontará un temporal irregular, por lo que las precipitaciones podrían ser inferiores a la media histórica, en más de 20 por ciento, al menos en junio, según especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Si las condiciones esperadas se mantienen, es posible que en julio y agosto se registre una mayor cantidad de lluvias en Jalisco, declaró la maestra Alma Delia Ortiz Bañuelos.
“Para julio, agosto y septiembre se espera que se empiecen a presentar las condiciones normales en las precipitaciones, o que llueva por arriba de lo normal”, dijo.
En cuanto a junio, las precipitaciones menores no serán uniformes. Las regiones Costa Sur y Costa-Sierra Occidental son las que podrían presentar menos lluvias, pero habrá descensos menores en todas las regiones.
La investigadora estimó que las lluvias de junio se registrarán inicialmente en las regiones Sur, Sureste y Los Altos; una semana después empezarían en Centro, Lagunas, Ciénega, Valles, Sierra de Amula y Norte, y finalmente en las zonas costeras.
“Todo esto sin considerar la presencia de un ciclón tropical, que de llegar, las precipitaciones serían más importantes en la región costera”, explicó.
Por su parte, la doctora Maydes Bárcenas Castro indicó que con el inicio de la temporada de huracanes y tormentas tropicales, que se proyecta del 15 de mayo al 30 de noviembre, es posible que muchos de ellos impacten en las costas de Jalisco, por lo que es necesario conocer las medidas de seguridad para minimizar los daños de que pudieran producir estos fenómenos naturales.
“Se espera que esta temporada sea activa. El Servicio Meteorológico Nacional ha estado prediciendo, desde principios de mayo, que habrá un rango en la posibilidad de formación de entre 16 y 22 ciclones tropicales”, destacó.
Aunque las tormentas tropicales no impactan directamente al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), pueden provocar lluvias intensas. “Es importante que las personas que se encuentran en las zonas costeras y montañosas sepan que son los más expuestos, los que mayor exposición tienen y no así las personas del Centro o Norte de la entidad”.
Finalmente, recomendó revisar y dar mantenimiento a las estructuras de vivienda, conocer los planes de contingencia de las autoridades y dar mantenimiento a árboles o drenajes, además de estar al pendiente de información de fuentes oficiales.
EH-jl/I