...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La nueva directora ejecutiva de Twitter, Linda Yaccarino, presentó este lunes su visión para la empresa y dijo que entre sus objetivos figura convertir a la red social "en la fuente más fiable de información en tiempo real" y en la gran plaza pública de la comunicación.
Yaccarino, que asumió el puesto la semana pasada, utilizó un hilo en Twitter para explicar por dónde cree que debe ir el futuro de la empresa, con unas prioridades que por ahora parecen similares a las trazadas por su dueño, Elon Musk.
Musk se hizo con Twitter el año pasado tras pagar unos 44 mil millones de dólares y con la promesa de restaurar su visión de la "libertad de expresión".
Según la ejecutiva, "Twitter está en una misión para convertirse en la fuente más fiable de información en tiempo real y en la plaza global para la comunicación. Esa no es una promesa vacía. Esa es NUESTRA realidad".
"Elon sabía que la exploración espacial y los vehículos eléctricos necesitaban una transformación, así que lo hizo", apuntó Yaccarino, que consideró que ahora hace falta otra "transformación" para que "la civilización avance a través del intercambio sin filtros de información y un diálogo abierto sobre las cosas que más nos importan".
"¿Alguna vez has hablado con alguien particularmente perspicaz y has pensado 'tú deberías tener la libertad para decir lo que piensas'? Todos deberíamos. Bienvenidos a Twitter 2.0", añadió.
En el hilo, una versión de un mensaje a los empleados que también escribió hoy, Yaccarino asegura que Twitter tiene la posibilidad de construir algo "que puede cambiar la historia del mundo" y llamó a pensar en grande, a transformar y hacerlo con unión.
Yaccarino no hizo referencia a ninguno de los desafíos concretos a los que se enfrenta la red social, desde la caída de ingresos que ha visto desde el desembarco de Musk por la caída de la publicidad a las cuestiones de moderación de contenidos u otros asuntos.
Musk anunció el pasado mayo el nombramiento de Yaccarino como nueva directora ejecutiva, centrada principalmente en las operaciones comerciales, mientras que él se enfocará "en el diseño de productos y nuevas tecnologías de la red social".
El multimillonario, que había asumido el puesto de máximo ejecutivo tras comprar la red social el año pasado, eligió a una experta en publicidad que venía de liderar ese campo en el gigante NBCUniversal (NBCU).
EH