...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La nueva directora ejecutiva de Twitter, Linda Yaccarino, presentó este lunes su visión para la empresa y dijo que entre sus objetivos figura convertir a la red social "en la fuente más fiable de información en tiempo real" y en la gran plaza pública de la comunicación.
Yaccarino, que asumió el puesto la semana pasada, utilizó un hilo en Twitter para explicar por dónde cree que debe ir el futuro de la empresa, con unas prioridades que por ahora parecen similares a las trazadas por su dueño, Elon Musk.
Musk se hizo con Twitter el año pasado tras pagar unos 44 mil millones de dólares y con la promesa de restaurar su visión de la "libertad de expresión".
Según la ejecutiva, "Twitter está en una misión para convertirse en la fuente más fiable de información en tiempo real y en la plaza global para la comunicación. Esa no es una promesa vacía. Esa es NUESTRA realidad".
"Elon sabía que la exploración espacial y los vehículos eléctricos necesitaban una transformación, así que lo hizo", apuntó Yaccarino, que consideró que ahora hace falta otra "transformación" para que "la civilización avance a través del intercambio sin filtros de información y un diálogo abierto sobre las cosas que más nos importan".
"¿Alguna vez has hablado con alguien particularmente perspicaz y has pensado 'tú deberías tener la libertad para decir lo que piensas'? Todos deberíamos. Bienvenidos a Twitter 2.0", añadió.
En el hilo, una versión de un mensaje a los empleados que también escribió hoy, Yaccarino asegura que Twitter tiene la posibilidad de construir algo "que puede cambiar la historia del mundo" y llamó a pensar en grande, a transformar y hacerlo con unión.
Yaccarino no hizo referencia a ninguno de los desafíos concretos a los que se enfrenta la red social, desde la caída de ingresos que ha visto desde el desembarco de Musk por la caída de la publicidad a las cuestiones de moderación de contenidos u otros asuntos.
Musk anunció el pasado mayo el nombramiento de Yaccarino como nueva directora ejecutiva, centrada principalmente en las operaciones comerciales, mientras que él se enfocará "en el diseño de productos y nuevas tecnologías de la red social".
El multimillonario, que había asumido el puesto de máximo ejecutivo tras comprar la red social el año pasado, eligió a una experta en publicidad que venía de liderar ese campo en el gigante NBCUniversal (NBCU).
EH