...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
¡Qué doloroso es estar supeditado a que el otro nos complete! Desde el psicoanálisis parece que somos una dualidad, que estamos recorridos por dos energías que pelean dentro de nosotros, que somos seres ambivalentes, en falta. Y justo en esa “incompletud” vamos transitando la vida, entre el dolor y el placer.
Nos recorren dos pulsiones de sentido contrario.
Somos un saco de anhelos, planes, proyectos y sueños, a la par que somos un revoltijo de desesperanza, angustia, miedo, incomodidades y frustraciones. Deseamos sentirnos amados, pero, a su vez, no nos asfixien; deseamos que se nos acompañe, pero a la vez ocupamos el silencio y la quietud; deseamos amar, pero que ese amor nunca nos duela. A decir verdad, nunca estamos más expuestos en la vida que cuando amamos.
Vivir es habitar la incertidumbre. Cuando observo a los bebés y a los adultos mayores es cuando más sensible me parece la vida, cuando más contrastante se siente el mundo. Ambos reflejan estadios en los cuales es necesario el sostén y el acompañamiento. Los recién nacidos están indefensos y los cuidados con dosis de amor y adivinación indispensables. Hacia el trato de los adultos mayores, ocupamos escucha, respeto y compasión.
¿Qué significa habitar nuestra vida? Tal parece que, si poseemos un mínimo grado de interés en la comprensión de la propia conducta, nuestro día a día nos puede llevar a cuestionarnos sobre quiénes estamos siendo, qué estamos sintiendo y de ser posible, qué necesitamos para estar mejor en un futuro cercano. El mirarnos nos compromete, nos orilla a hacernos cargo –lo que sea que eso signifique–, nos obliga a reconstruirnos. Hay que arar la tierra para sembrar y hay que regarla para obtener sus frutos.
Y siguiendo con esta idea de preparar el escenario para que algo florezca, considero que es necesario que dentro de esta ambigüedad que somos y dentro de la arista de lo compleja que puede ser la comprensión de la conducta humana, comencemos a posicionarnos y a responsabilizarnos desde lo individual, a tomar un papel protagónico en el autocuidado físico, mental, espiritual y social.
Resulta esencial prescribir la introspección. El cuidar con qué alimentamos la mente y el cuerpo puede ser un camino, uno no va sin lo otro. Entonces, si vivir es estar expuesto y si hay algo eterno que empuja a destruirnos y a destruir, habría que identificar nuestras formas de construcción y vida.
[email protected]
jl/I