Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
...
El árbol se colocó en el centro de Plaza Liberación......
El operador de la unidad pesada escapó del lugar tras el atropellamiento......
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
La duración de estos programas es de un año y la convocatoria ya está abierta......
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
El embajador de México ante los Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, se pronunció sobre la reciente visita la secretaria del Tesoro, Janet Yellen ...
La moneda se creó para celebrar 200 años de relación diplomática con Estados Unidos...
Dany Azar, el investigador libanés que dirigió el estudio, explicó que los fósiles "no solo arrojan luz sobre los orígenes de los mosquitos"...
"El próximo 5 de diciembre en el aeropuerto de Múnich desde la hora de inicio de operaciones hasta las 12 del mediodía no habrá despegues ni aterr...
En 18 temporadas en la NFL, Robbie Gould tuvo efectividad de 86.5 por ciento en sus intentos de goles de campo......
Las Águilas siguieron como el único equipo en el segundo tiempo que buscó el arco rival......
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
Alejandra Montemayor, gerente de Economía Creativa de esta iniciativa, en entrevista para InformativoNTR......
La actriz mexicana Queta Lavat deja un legado de películas y telenovelas a lo largo de 75 años de trayectoria artística, actuó con Jorge Negrete y...
La educación que se quiere
Haciendo el ridículo
El presidente Andrés Manuel López Obrador responsabilizó este jueves a "las grandes potencias" y organismos internacionales del actual repunte migratorio en el país, que estos días padece una nueva oleada con las fronteras saturadas y accidentes de migrantes en trenes.
“¿Por qué es esta afluencia de migrantes? Porque no hay un solo plan de organismos financieros internacionales, del Banco Mundial, de las principales potencias, para ayudar a los países con más pobreza, lo único que hacen es tomar partido en las guerras y enviar armamento", declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.
México vive una nueva ola migratoria en las últimas semanas, como mostró la suspensión de 60 trenes de carga de la empresa Ferromex por la presencia de más de 4 mil migrantes en los carros y en las vías, y estampidas de miles de migrantes en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la frontera sur.
La Comar reportó un incremento interanual de 30 por ciento en las peticiones de asilo de enero a agosto, cuando registró casi cien mil solicitantes.
López Obrador aseveró que “se está avanzando" en el control migratorio, pero argumentó que "es un asunto estructural de fondo".
"Hay una crisis mundial exacerbada en muchos países, la gente no sale de sus países por gusto, lo hace por necesidad, entonces hay un enfoque equivocado para enfrentar el fenómeno migratorio, que tiene que ver con las políticas que se han venido implantando y tiene mucha responsabilidad la ONU", sostuvo.
El gobierno de México también ha recibido críticas por su trato a los migrantes y el despliegue del Ejército, que el martes reportó más de 34 mil elementos en tareas migratorias en las fronteras norte y sur.
Pero el presidente afirmó que México les ofrece "protección" y combate a los traficantes de personas.
“Se está trabajando de manera conjunta (con Estados Unidos) y cuidando a los migrantes, acompañándolos para que no haya violación a sus derechos humanos, que no los secuestren y buscar mecanismos de información para que legalmente puedan tener acceso a Estados Unidos, eso es lo que estamos haciendo”, informó.
El mandatario reiteró su reclamo de reenfocar los recursos utilizados a la industria bélica "para el desarrollo de los pueblos, para garantizar oportunidades de trabajo y de estudio".
"No tendríamos esos problemas del fenómeno migratorio”, sostuvo. "Pero ¿qué se hace? ¿Hasta dónde se llega? Solo a querer detener el flujo con muros, militarizando las fronteras”, criticó.
EH