La directora de la JUFED, Juana Fuentes Velázquez, alertará al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que el crimen organizado podría infiltrarse en...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
Presentan iniciativa para reconfigurar la integración del Comité Técnico Tarifario, con el objetivo de sumar voces a usuarios del transporte públi...
El Gobierno Municipal de Tlaquepaque informó que en lo que resta de marzo continuarán los descuentos en el pago de predial...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
El presidente Andrés Manuel López Obrador responsabilizó este jueves a "las grandes potencias" y organismos internacionales del actual repunte migratorio en el país, que estos días padece una nueva oleada con las fronteras saturadas y accidentes de migrantes en trenes.
“¿Por qué es esta afluencia de migrantes? Porque no hay un solo plan de organismos financieros internacionales, del Banco Mundial, de las principales potencias, para ayudar a los países con más pobreza, lo único que hacen es tomar partido en las guerras y enviar armamento", declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.
México vive una nueva ola migratoria en las últimas semanas, como mostró la suspensión de 60 trenes de carga de la empresa Ferromex por la presencia de más de 4 mil migrantes en los carros y en las vías, y estampidas de miles de migrantes en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la frontera sur.
La Comar reportó un incremento interanual de 30 por ciento en las peticiones de asilo de enero a agosto, cuando registró casi cien mil solicitantes.
López Obrador aseveró que “se está avanzando" en el control migratorio, pero argumentó que "es un asunto estructural de fondo".
"Hay una crisis mundial exacerbada en muchos países, la gente no sale de sus países por gusto, lo hace por necesidad, entonces hay un enfoque equivocado para enfrentar el fenómeno migratorio, que tiene que ver con las políticas que se han venido implantando y tiene mucha responsabilidad la ONU", sostuvo.
El gobierno de México también ha recibido críticas por su trato a los migrantes y el despliegue del Ejército, que el martes reportó más de 34 mil elementos en tareas migratorias en las fronteras norte y sur.
Pero el presidente afirmó que México les ofrece "protección" y combate a los traficantes de personas.
“Se está trabajando de manera conjunta (con Estados Unidos) y cuidando a los migrantes, acompañándolos para que no haya violación a sus derechos humanos, que no los secuestren y buscar mecanismos de información para que legalmente puedan tener acceso a Estados Unidos, eso es lo que estamos haciendo”, informó.
El mandatario reiteró su reclamo de reenfocar los recursos utilizados a la industria bélica "para el desarrollo de los pueblos, para garantizar oportunidades de trabajo y de estudio".
"No tendríamos esos problemas del fenómeno migratorio”, sostuvo. "Pero ¿qué se hace? ¿Hasta dónde se llega? Solo a querer detener el flujo con muros, militarizando las fronteras”, criticó.
EH