Recordó que Javier Milei ganó la elección con casi 12 por ciento en la segunda vuelta y llega al gobierno con altos indicadores inflacionarios, cas...
En las investigaciones se han denunciado redes de empresas fantasmas......
El ex funcionario fue internado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México......
Las autoridades municipales buscan que esta temporada decembrina no hay víctimas mortales......
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Aunque el dirigente Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que se rompió el bloque de contención luego de los sucesos en Nuevo Le�...
Explicó que en los nombramientos anteriores doblaron las manos y siempre le dieron los votos que necesitaba Morena para los nombramientos, incluso en...
El embajador estadounidense, Ken Salazar reconoció que el crimen organizado de México es abastecido desde Estados Unidos...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
...
Gobierno de México cierra entrega de 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Contemplar “es una forma de vida”, señala Roberto Castelán Rueda en su currículum. El académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) describe así la labor que ahora realiza, jubilado, alteño por adopción y campesino frustrado. De ese mirar constante, pero también de todos los libros que ha devorado y de su paso por las aulas, salen los relatos de su nuevo libro, donde responde sobre todos aquellos temas que le inquietan y de los que nadie le preguntó.
El nuevo compendio de relatos, bajo el título Nadie me preguntó, fue presentado la noche de este miércoles bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando, que además bajo el mando de Óscar Tagle, quien eligió ese nombre para el libro, cumple 17 años de publicar en el estado.
El libro agrupa 112 textos cortos cuyo hilo conductor es el humanismo, señaló el periodista Rubén Martín Martín, quien además mencionó que se trata un recorrido por la devastación de la zona Altos Norte de Jalisco ante la presunta apuesta a las energías limpias, las porquerizas, la siembra de agave, los incendios, la deforestación y el despojo de la tierra.
Pero también es una ventana a la corrupción y la falta de justicia, destacó la magistrada federal Martha Leticia Muro Arellano, quien con voz entrecortada se cuestionó si la institución para la que trabaja y por la que se “rasga las vestiduras” está integrada solo por jueces honestos.
Sin que nadie le pregunte, Castelán habla de los olvidos de la edad, de los prejuicios que nos harían discriminar a todos los personajes de la navidad, del deshonor del general Cienfuegos, de las alcancías rateras, de los amigos, de los atardeceres, de la pobreza, de los jaliscienses como rehenes de “una red de criminales que nos gobiernan” y muchos temas más.
En el recorrido por las páginas del nuevo libro de Castelán también se puede encontrar una larga lista de recomendaciones literarias, porque los libros lo han acompañado durante décadas y en la presentación confesó que ahora, con tanto tiempo libre, puede leer aún más.
jl/I