...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Contemplar “es una forma de vida”, señala Roberto Castelán Rueda en su currículum. El académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) describe así la labor que ahora realiza, jubilado, alteño por adopción y campesino frustrado. De ese mirar constante, pero también de todos los libros que ha devorado y de su paso por las aulas, salen los relatos de su nuevo libro, donde responde sobre todos aquellos temas que le inquietan y de los que nadie le preguntó.
El nuevo compendio de relatos, bajo el título Nadie me preguntó, fue presentado la noche de este miércoles bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando, que además bajo el mando de Óscar Tagle, quien eligió ese nombre para el libro, cumple 17 años de publicar en el estado.
El libro agrupa 112 textos cortos cuyo hilo conductor es el humanismo, señaló el periodista Rubén Martín Martín, quien además mencionó que se trata un recorrido por la devastación de la zona Altos Norte de Jalisco ante la presunta apuesta a las energías limpias, las porquerizas, la siembra de agave, los incendios, la deforestación y el despojo de la tierra.
Pero también es una ventana a la corrupción y la falta de justicia, destacó la magistrada federal Martha Leticia Muro Arellano, quien con voz entrecortada se cuestionó si la institución para la que trabaja y por la que se “rasga las vestiduras” está integrada solo por jueces honestos.
Sin que nadie le pregunte, Castelán habla de los olvidos de la edad, de los prejuicios que nos harían discriminar a todos los personajes de la navidad, del deshonor del general Cienfuegos, de las alcancías rateras, de los amigos, de los atardeceres, de la pobreza, de los jaliscienses como rehenes de “una red de criminales que nos gobiernan” y muchos temas más.
En el recorrido por las páginas del nuevo libro de Castelán también se puede encontrar una larga lista de recomendaciones literarias, porque los libros lo han acompañado durante décadas y en la presentación confesó que ahora, con tanto tiempo libre, puede leer aún más.
jl/I