Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Con base en datos del Instituto Nacional de Estadística en Geografía (Inegi), en la última década en Jalisco hubo un aumento en la tasa de mortalidad por cáncer de mama.
En 2012 era de 13.5 por cada 100 mil mujeres, pero en 2022 aumentó a 22.95.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) acotó que la información incluye las defunciones de mujeres de 25 años y más debido a un tumor maligno en la mama, pero no considera las muertes de residentes en el extranjero ni de otras entidades federativas.
El registro del Inegi añade que en 2018 la tasa era de 24.28; en 2019, de 22.67; en 2020, de 24.63; en 2021, de 25.13, y en 2022, de 22.95. Para este año la SSJ pretende cerrar el año con un registro de 23.84.
Por municipios, el mayor registro de tasa de mortalidad por cáncer de mama lo tiene Ejutla con 4.39 por cada 100 mil habitantes; Jilotlán de los Dolores, con 1.05, y Valle de Juárez, con 1.0.
En 2022 la SSJ reconoció que el cáncer de mama es la principal causa de mortalidad en las mujeres y precisó que en 2021 fallecieron 633 mujeres como consecuencia de la enfermedad.
Para hacerle frente a la problemática, la secretaría ha apostado por el diagnóstico precoz para la supervivencia de las afectadas: "Ha supuesto un cambio en el espectro de tumores, lo que incrementa la tasa de supervivencia (…) se logrará a través de grupos organizados a nivel nacional e internacional, así como de la sociedad en su conjunto, es decir, una política pública transversal y transectorial”, apuntó.
LAS CIRAS:
jl/I