El escuadrón participará en el desfile de catrinas que se realizará este sábado a las 18 horas en el Centro. ...
Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
Sainz acabó en el lugar 15 y Alonso en el 20...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
El Grupo de Puebla, conformado por líderes de la izquierda latinoamericana, anunció este viernes que presentará una "agenda progresista internacional" durante su reunión en esta ciudad del centro de México, donde debatirán sobre migración, paz, desigualdad y el cese al fuego en Ucrania.
En el IX encuentro del Grupo de Puebla inició este viernes y concluirá el domingo en el Museo Internacional del Barroco de Puebla. Entre los organizadores están los ex presidentes Evo Morales, de Bolivia, y Ernesto Samper, de Colombia.
En el evento también destacará la presencia del presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo; de la ministra de Igualdad en funciones de España, Irene Montero; la canciller mexicana Alicia Bárcena; la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez; el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, entre otros.
“Es un grupo que representa líderes a título personal, no hay partidos, no hay instituciones de 20 países, en esta ocasión seremos 21 países, donde participarán 101 liderazgos en una agenda amplia", destacó Marco Enríquez-Ominami, coordinador del Grupo de Puebla.
El Grupo de Puebla es un foro político y académico integrado por representantes de la izquierda política latinoamericana y algunos europeos que surgió el 14 de julio de 2019 en el estado mexicano del mismo nombre.
"Nosotros hemos agarrado como bandera la lucha contra la desigualdad que nació con Andrés Manuel López Obrador, que la asumimos en Puebla y que, cuando analizamos y reflexionamos sobre lo que sucede en nuestro México y en América Latina, nos queda claro que la lucha ha empezado y que tenemos mucho porqué avanzar”, expresó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.
Morales, quien anunció el fin de semana pasado que buscará de nuevo la presidencia de Bolivia, se dijo agradecido con el mandatario mexicano, López Obrador.
“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, me salvó la vida y de por vida recordaré el esfuerzo, con su pueblo, con su gabinete, por ayudarnos a rescatar la democracia", indicó.
"Para mí, una vez que termine su gestión como presidente, será el sabio latinoamericano, siempre estarán sus reflexiones, su lucha no solo por los derechos humanos, los derechos colectivos, su trabajo, sus esfuerzos por la gente más humilde, mi respeto, mi admiración”, señaló.
El ex presidente colombiano Samper aseguró que el tema migratorio "está totalmente olvidado" por la comunidad internacional, por lo que lo destacó como punto central.
Denunció que los Gobiernos ven a los migrantes como “los apestados” y relación la problemática con la pobreza que hay en el país.
“No podemos seguir haciendo discursos lamentándonos de la desigualdad, de que hay pobres, de que hay pobreza, tenemos que concretar una propuesta para reducir los profundos niveles de distinción del ingreso en América Latina, que presenta altos niveles", manifestó.
jl