La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La población de los 58 municipios de Zacatecas se siente descobijada por los altos niveles de violencia, pero los gobiernos estatal y federal minimizan la gravedad de la situación, acusó el diputado federal del PAN, Miguel Ángel Varela Pinedo.
En entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, el legislador reprochó que el gobernador David Monreal Ávila culpe a los gobiernos del pasado, y que el gobierno federal no destine recursos suficientes para seguridad.
“Es inobjetable e inaudito que el gobernador diga que es parte de una herencia maldita, como si se tratara de algo que en el presente no se debe de reaccionar”.
Varela Pinedo afirmó que en lugar de destinar presupuesto para las mega obras del presidente López Obrador, como el Tren Maya, los zacatecanos y los mexicanos urgen recursos para revertir la violencia.
“Algo importante que se tiene que hacer en este caso, nosotros como diputados federales en el Congreso, es exigir que el gobierno federal recule con este presupuesto que tiene en mente realizar para 2024, donde sin duda en el ramo de seguridad Zacatecas no será beneficiado para el próximo año”.
El diputado federal del PAN hizo un llamado a legisladores de Morena y sus aliados para que se abstengan de respaldar el presupuesto del gobierno federal, pues sostuvo que está más enfocado en prioridades del presidente López Obrador y no de los mexicanos.
“Para que haya un poquito más de equipamiento para las corporaciones y haya videovigilancia en todas las zonas de los 58 municipios de nuestro querido estado de Zacatecas, y por otro lado, creo que se requiere también un presupuesto en el tema de programas de salud mental y programas de actividad familiar para que nuestros jóvenes, nuestros padres de familia, no caigan en el uso de la drogas”.
Varela Pinedo mencionó que cuando ocurren tragedias en Zacatecas el gobierno federal despliega a la Guardia Nacional pero después se retiran y dejan nuevamente las regiones desprotegidas.
JB