No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El Senado de la República deberá nombrar a tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) antes de concluir el año, resolvió este lunes la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN).
Las vacantes no han sido cubiertas por la omisión de la mayoría de los senadores de Morena y la negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, por considerarlo un organismo herencia del pasado neoliberal que “no sirve para nada”.
La omisión por parte de la Cámara alta del congreso mexicano fue reconocida con el voto a favor de ocho ministros al proyecto de Juan Luis González, quien estableció que se debieron realizar los nombramientos antes de caer en su inoperancia con cuatro comisionados de los cinco mínimos requeridos por ley para sesionar.
Su nombramiento se deberá realizar antes de que concluya su actual periodo ordinario de sesiones, es decir, antes del próximo 15 de diciembre, pues señaló que han transcurrido más de los 60 días que se otorgan de “forma improrrogable” al Senado para cubrir las vacantes del Inai por supuestas razones distintas a la conclusión del periodo de encargo.
Además, el pleno de la SCJN determinó mantener la excepción a las leyes mexicanas para permitir que el Inai pueda resolver y sesionar de forma permanente con solo cuatro comisionados, pues González consideró que incluso se cometía una violación directa a la Constitución y a la autonomía del órgano de transparencia.
Por su parte, el Inai celebró esta resolución y precisó que el amparo para sesionar se otorga “siempre y cuando lo haga con todos sus integrantes actuales y de manera colegiada, resolviendo por mayoría simple, con el voto de calidad de quien ostente la presidencia del organismo”.
En un comunicado la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, y los comisionados Norma Julieta del Río, Josefina Román y Adrián Alcalá señalaron que la decisión de la SCJN “es una muestra clara de su compromiso con la defensa de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, y con la democracia en México”.
También confiaron en que este fallo permitirá que, a la brevedad, el pleno del Inai “quede debidamente integrado y sesione con el quórum previsto en la Ley Federal de Transparencia”.
Desde el 1 de abril pasado, el pleno del Inai se encuentra con cuatro de los siete comisionados que debe contar con ley.
jl