El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El Senado de la República deberá nombrar a tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) antes de concluir el año, resolvió este lunes la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN).
Las vacantes no han sido cubiertas por la omisión de la mayoría de los senadores de Morena y la negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, por considerarlo un organismo herencia del pasado neoliberal que “no sirve para nada”.
La omisión por parte de la Cámara alta del congreso mexicano fue reconocida con el voto a favor de ocho ministros al proyecto de Juan Luis González, quien estableció que se debieron realizar los nombramientos antes de caer en su inoperancia con cuatro comisionados de los cinco mínimos requeridos por ley para sesionar.
Su nombramiento se deberá realizar antes de que concluya su actual periodo ordinario de sesiones, es decir, antes del próximo 15 de diciembre, pues señaló que han transcurrido más de los 60 días que se otorgan de “forma improrrogable” al Senado para cubrir las vacantes del Inai por supuestas razones distintas a la conclusión del periodo de encargo.
Además, el pleno de la SCJN determinó mantener la excepción a las leyes mexicanas para permitir que el Inai pueda resolver y sesionar de forma permanente con solo cuatro comisionados, pues González consideró que incluso se cometía una violación directa a la Constitución y a la autonomía del órgano de transparencia.
Por su parte, el Inai celebró esta resolución y precisó que el amparo para sesionar se otorga “siempre y cuando lo haga con todos sus integrantes actuales y de manera colegiada, resolviendo por mayoría simple, con el voto de calidad de quien ostente la presidencia del organismo”.
En un comunicado la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, y los comisionados Norma Julieta del Río, Josefina Román y Adrián Alcalá señalaron que la decisión de la SCJN “es una muestra clara de su compromiso con la defensa de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, y con la democracia en México”.
También confiaron en que este fallo permitirá que, a la brevedad, el pleno del Inai “quede debidamente integrado y sesione con el quórum previsto en la Ley Federal de Transparencia”.
Desde el 1 de abril pasado, el pleno del Inai se encuentra con cuatro de los siete comisionados que debe contar con ley.
jl