También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Entre enero de 2017 y diciembre de 2022 el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo del Estado de Jalisco (C5) registró un total de 35 mil 687 llamadas al 911 para solicitar apoyo por desaparición de personas.
Vía transparencia, el también conocido como Escudo Urbano C5 entregó una base de datos con dicha información a NTR, la cual también muestra que Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco acumularon la mayor cantidad de llamadas al 911 por desaparición de personas. En su registro el C5 reporta a las víctimas como “personas no localizadas”.
Guadalajara, con 9 mil 264 llamadas al 911 por desaparición de personas; Zapopan, con 6 mil 706, y Tlajomulco, con 6 mil 492, son los municipios de Jalisco que más tienen, pero en los últimos seis años jaliscienses de casi todo el estado han recurrido al número de emergencias para reportar la ausencia de algún familiar. De hecho, sólo de Ejutla, Huejuquilla el Alto, Mezquitic, Santa María de los Ángeles y Santa María del Oro no hay llamadas al 911 por el motivo descrito.
Fuera de la ciudad destacan municipios como Puerto Vallarta, con 2 mil 548 registros; Lagos de Moreno, con 971; Zapotlán el Grande, con 775; Tepatitlán, con 491, y Ocotlán, con 251.
Los datos entregados también revelan que el C5 recibió 132 peticiones de auxilio de otras entidades federativas y 125 en las que se prefirió no especificar el lugar de origen.
En general, en los últimos seis años los jaliscienses marcaron, en promedio, 16 veces diarias por motivos de desaparición de personas; sin embargo, hubo picos de hasta 48 llamadas en un sólo día, como el 12 de marzo de 2017.
Guadalajara acumuló específicamente el 25.95 por ciento de las llamadas al 911 en Jalisco por desaparición de personas de 2017 a 2022. Según los datos del C5, las peticiones tuvieron su origen en 607 colonias distintas; sin embargo, el Centro, Oblatos y la Zona Industrial son los focos rojos.
Entre 2017 y 2022 en la Zona Centro de la ciudad hubo 440 reportes al 911 por desaparición de personas, mientras que en Oblatos hubo 334 y en la Zona Industrial, 310; sin embargo, también hubo incidencia en colonias como La Perla, Insurgentes, Independencia, San Andrés, Americana, Echeverría, Miravalle, Santa Cecilia, San Juan de Dios y Lagos de Oriente, con más de 100 llamadas cada una.
Sólo los municipios de Ejutla, Huejuquilla el Alto, Mezquitic, Santa María de los Ángeles y Santa María del Oro no registran llamadas al 911 por desaparición de personas
GR