En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Entre enero de 2017 y diciembre de 2022 el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo del Estado de Jalisco (C5) registró un total de 35 mil 687 llamadas al 911 para solicitar apoyo por desaparición de personas.
Vía transparencia, el también conocido como Escudo Urbano C5 entregó una base de datos con dicha información a NTR, la cual también muestra que Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco acumularon la mayor cantidad de llamadas al 911 por desaparición de personas. En su registro el C5 reporta a las víctimas como “personas no localizadas”.
Guadalajara, con 9 mil 264 llamadas al 911 por desaparición de personas; Zapopan, con 6 mil 706, y Tlajomulco, con 6 mil 492, son los municipios de Jalisco que más tienen, pero en los últimos seis años jaliscienses de casi todo el estado han recurrido al número de emergencias para reportar la ausencia de algún familiar. De hecho, sólo de Ejutla, Huejuquilla el Alto, Mezquitic, Santa María de los Ángeles y Santa María del Oro no hay llamadas al 911 por el motivo descrito.
Fuera de la ciudad destacan municipios como Puerto Vallarta, con 2 mil 548 registros; Lagos de Moreno, con 971; Zapotlán el Grande, con 775; Tepatitlán, con 491, y Ocotlán, con 251.
Los datos entregados también revelan que el C5 recibió 132 peticiones de auxilio de otras entidades federativas y 125 en las que se prefirió no especificar el lugar de origen.
En general, en los últimos seis años los jaliscienses marcaron, en promedio, 16 veces diarias por motivos de desaparición de personas; sin embargo, hubo picos de hasta 48 llamadas en un sólo día, como el 12 de marzo de 2017.
Guadalajara acumuló específicamente el 25.95 por ciento de las llamadas al 911 en Jalisco por desaparición de personas de 2017 a 2022. Según los datos del C5, las peticiones tuvieron su origen en 607 colonias distintas; sin embargo, el Centro, Oblatos y la Zona Industrial son los focos rojos.
Entre 2017 y 2022 en la Zona Centro de la ciudad hubo 440 reportes al 911 por desaparición de personas, mientras que en Oblatos hubo 334 y en la Zona Industrial, 310; sin embargo, también hubo incidencia en colonias como La Perla, Insurgentes, Independencia, San Andrés, Americana, Echeverría, Miravalle, Santa Cecilia, San Juan de Dios y Lagos de Oriente, con más de 100 llamadas cada una.
Sólo los municipios de Ejutla, Huejuquilla el Alto, Mezquitic, Santa María de los Ángeles y Santa María del Oro no registran llamadas al 911 por desaparición de personas
GR