No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
A los diputados locales les gusta que el reparto del pastel sea en grande, y hasta juntan la mayoría de los cargos para que a todos les toque, queden contentos y no haya quejas; incluso aceleraron los tiempos para tomar las decisiones antes de irse a campaña y de que termine el año.
En total serán nueve magistraturas y un titular de la Procuraduría de Desarrollo Urbano, donde los aspirantes deben tener sus padrinos políticos para poder llegar al cargo.
Afirmamos que juntaron todos los cargos porque no era novedad de que había vencimientos; varios de ellos habían vencido desde hace meses en el Supremo Tribunal de Justicia y no les preocupó ocuparlos; al contrario, dejaron que pasara el tiempo para que se fueran acumulando con los que estarían por vencerse. La bolsa acumuló nueve puestos.
Y resulta tan notoria esta estrategia, que no tuvieron empacho en modificar las convocatorias emitidas para elegir a ocho magistrados y agregar una nueva cuando se conoció que el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, Carlos Trejo, renunciaría un año antes a su encargo, y así sumaron otro puesto para repartir.
En total son siete magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, se buscan tres hombres y cuatro mujeres; dos del Tribunal de Justicia Administrativa, para un hombre y una mujer, que deben ser electos a más tardar el 15 de diciembre, y el procurador que tiene como fecha tope el día 13.
Tendrán prisas para hacerlo porque las fechas límites que se pusieron coinciden con la aprobación del Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos del Estado para el próximo año y con el último día hábil en el Poder Legislativo.
Todo lo dejaron en la última fecha posible para ellos antes de que se distraigan, aunque algunos ya lo están, por el proceso electoral.
Aparte de preocuparnos de que se repartan las posiciones sin conocer quiénes serán los candidatos, lo que es cuestionable es el poco tiempo que tendrán para analizar perfiles y con tantos temas importantes a discutir pasará lo de siempre, que no analizarán a profundidad si son los mejores candidatos para los puestos.
Lo que ocurrirá es lo mismo que pasa en cualquier otro proceso de elección que ha tenido la actual legislatura, simplemente palomear los requisitos de elegibilidad y de documentación y buscar contar con los votos suficientes que les garantice la designación.
Los parámetros de los exámenes de aptitudes y de control de confianza, que vienen en las convocatorias y que se pusieron para poner más candados a estos perfiles, se convierten en un mero trámite para depurar la larga lista de interesados y no en herramientas que les permitan tomar las mejores decisiones.
Aquí siguen ganando los recomendados con padrino político que garantice los votos y los acuerdos políticos para llegar al cargo, y si hasta las mesas directivas en el Congreso local se negocian para que los votos den por quiénes quieren que se queden al frente, igual ocurre con los cargos que tienen altos salarios y que después pueden usar para favores políticos.
El caso de la elección del procurador sería uno de los más cuestionables porque nadie vigila la actuación del que está en funciones, no les interesa lo que hace y simplemente lo ven como un puesto más para dar trabajo a algún conocido; ésa se convierte en la mayor preocupación.
Si los diputados locales no conocen las funciones de cada puesto que ponen a concurso, difícilmente podrán establecer los parámetros necesarios para tomar las decisiones.
Y mucho menos podrán evaluar con rigor a los aspirantes para saber si tienen el perfil que buscan o saber quién es mejor que el otro.
[email protected]
GR