Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
El presidente electo, Javier Milei, auguró este domingo que "hoy comienza el fin de la decadencia argentina", al pronunciar su primer discurso tras los comicios que ganó con el 55.69 por ciento de los votos y el 99.28 por ciento de las mesas escrutadas , y avisó de que "no hay vuelta atrás".
"Basta del modelo empobrecedor de la casta, hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad para ser una potencia mundial", prometió el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), quien derrotó en la segunda vuelta presidencial al oficialista Sergio Massa (44.30 por ciento).
Milei, de traje y corbata oscuros, dio su discurso solo sobre el escenario frente a un "búnker" electoral abarrotado de simpatizantes que le gritaban "¡Peluca presidente!" (por su corte de cabello) y "Libertad, libertad". Milei había presentado en el estrado por su inseparable hermana, Karina Milei, con quien se fundió en un abrazo, ambos evidentemente emocionados.
El economista ultraliberal señaló que, de su mano, Argentina volverá a "retomar el camino" que no debió abandonar por el "modelo empobrecedor del Estado omnipresente" que sólo beneficia a algunos y que deriva en un "botín" para repartirse entre los políticos y sus amigos.
"Hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad", dijo. Y en referencia a los padres fundadores del país, aludió a tres premisas: un gobierno que "cumple a rajatabla" con los compromisos que ha tomado, la "propiedad privada" y el "comercio libre".
Y avisó al mundo de que su "compromiso" es con "la democracia, el comercio libre y con la paz" y que trabajará "codo a codo con todas las naciones del mundo libre".
El presidente electo señaló que el Gobierno de Alberto Fernández está "dejando una economía destruida", en camino a un hiperinflación, problemas en el mercado de cambios, de precios relativos y de deuda.
"Tenemos la determinación" para poner en caja las cuentas fiscales y para arreglar los problemas del Banco Central, afirmó. "Esto no es una tarea para tibios" ni para "cobardes", ni para "corruptos", enfatizó.
Y además, le pidió a su oponente y actual ministro de Economía, Sergio Massa, que se haga cargo de su mandato hasta el 10 de diciembre próximo, ya que mañana lunes comienza el período de transición.
Milei definió como "monumentales" los problemas que Argentina tiene por delante" y se lamentó de que la sociedad "ha sido abandonada" por la clase política en las últimas décadas.
El presidente electo también advirtió a los argentinos de que "los cambios" que el país necesita "son drásticos".
"No hay lugar para el gradualismo, no hay lugar para la tibieza, no hay lugar para las medias tintas", anticipó. "Si no avanzamos rápido con los cambios estructurales que la Argentina necesita -dijo-, nos dirigimos derecho a la peor crisis de nuestra historia".
Pero a diferencia de lo que proclamaba en campaña, esta noche Milei no aludió a su propuesta de dolarización, ni de destruir el Banco Central ni de "pasar una motosierra" por el gasto público.
Líder de una fuerza nueva, Javier Milei invitó esta noche a dirigentes políticos de otros espacios que quieran sumarse al cambio que Argentina necesita, no importa dónde hayan estado antes ni las diferencias. "Serán bienvenidos", aseguró.
Pero reconoció que habrá gente "que se va a resistir", porque quiere "mantener el sistema de privilegios".
A ellos les dijo: "Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada", porque "en esta nueva Argentina no hay lugar para los violentos, para los que violan la ley, para los que usan la fuerza para mantener sus privilegios".
Milei agradeció por el "gesto patriótico" y la "generosidad" del expresidente Mauricio Macri (2015-2019) y la excandidata a presidente de su espacio, Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
Ambos dirigentes apoyaron "desinteresadamente", según dijo, al libertario en esta segunda vuelta para ganar al oficialismo.
Los fiscales del partido Propuesta Republicana (Pro), al que pertenecen Macri y Bullrich, dentro de Juntos por el Cambio, ayudaron a "defender" los votos y muchos de sus dirigentes estuvieron presentes durante el discurso de Milei en el búnker ganador.
jl