...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Majed al Ansari, portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, país mediador en el acuerdo entre el grupo islamista Hamás e Israel, afirmó que tras "un retraso" se procederá hoy a un segundo canje de rehenes israelíes con prisioneros palestinos al "superar los obstáculos" que provocaron que Hamás retrasara el intercambio.
"Tras un retraso en la implementación de la liberación de prisioneros de ambos lados, los obstáculos fueron superados a través de las comunicaciones cataríes-egipcias con ambos lados, y esta noche 39 civiles palestinos serán liberados a cambio de la liberación de 13 detenidos israelíes de Gaza además de siete extranjeros fuera del marco del acuerdo", afirmó el responsable catarí en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Entre los excarcelados de prisiones israelíes hay "33 niños y seis mujeres", mientras que los rehenes israelíes en manos de Hamás que serán liberados son ocho niños y cinco mujeres, además de los siete extranjeros, de los cuales no dio detalles.
Un responsable egipcio aseguró a EFE que los vehículos del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ya han comenzado a moverse para recibir a los rehenes.
Hamás retrasó la entrega de una segunda tanda de rehenes, prevista para las 14 GMT, y acusó a Israel de violar los términos del acuerdo que alcanzaron relativos a la entrada de ayuda humanitaria y la excarcelación de presos palestinos con más antigüedad en las cárceles.
Después de varias horas de silencio tras ese anuncio de Hamás, el Gobierno israelí informó de que el primer ministro Benjamín Netanyahu realizó esta tarde "una evaluación de la situación con todos los elementos de seguridad para verificar que la segunda fase avanza según lo previsto".
Según medios hebreos, Israel había amenazado al grupo islamista con retomar la ofensiva militar en Gaza si no libera a la segunda tanda de cautivos antes de la medianoche.
Las partes pactaron esta semana, con la mediación de Egipto, Catar y EU, el intercambio de 50 rehenes israelíes por 150 presos palestinos, durante cuatro días de tregua, y la entrada de 200 camiones diarios de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
El grupo islamista lamentó que la ayuda que ha llegado hasta el norte de la Franja ha sido "mucho menos de lo acordado", acusó a Israel de no cumplir el criterio de antigüedad al excarcelar a los 39 presos de ayer; así como de violar la tregua al matar a dos gazatíes por disparos cuando intentaban visitar sus hogares en el norte del enclave aprovechando la pausa en los combates.
JB