No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Sin precisar fechas, nombres o grado de estudios, Montalberti Serrano Cervantes, coordinador General de Seguridad Universitaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG), mencionó que siguen desaparecidos 26 de sus estudiantes.
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gran cementerio.
“Jalisco se ha convertido en un gran cementerio, es una de las regiones, yo me atrevo a decir más violentas del planeta, escuche que cuántas toneladas mensualmente aparecen de un gran revoltijo de carne y huesos enterrados en pozos en Jalisco y desde cuántos años, lo único que tenemos acceso los ciudadanos comunes a que nos informen que aparecieron 20 bolsas en tal lugar, 30 bolsas en tal lugar, 40 bolsas en tal lugar, lo que no nos dicen es el tamaño de las bolsas, son bolsas jumbo, se habla de 20 bolsas jumbo, nos dicen que es un gran revoltijo de carne y hueso porque nos merman a las personas hasta hacerlos pedazos”.
Montalberti Serrano reconoció que otro de los problemas que tiene auge entre la comunidad universitaria son los secuestros virtuales, jóvenes que mediante engaños logran ser separados de sus familias por horas o días y quienes al final son encontrados en alcantarillas, baños, plazas comerciales u otros sitios.
Reconoció que en el caso de los secuestros virtuales hace falta una cultura de autoprotección tanto de los estudiantes como de los familiares de los jóvenes.
Con respecto a los problemas de inseguridad al interior y exterior de los centros universitarios de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) y Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Serrano Cervantes manifestó que ya se trabaja en conjunto con la Policía Escolar del Ayuntamiento de Zapopan para que incrementen la vigilancia en la zona y en el caso del CUCEA se les dio acceso para que entren a los estacionamientos e inhibir el robo de bicicletas o computadoras de los coches.
Añadió que es importante utilizar la tecnología y digitalizar los accesos a los centros universitarios como instalar torniquetes digitales con reconocimiento facial y lector de credenciales de la UdeG, sin embargo, reconoció que la instalación de la tecnología es decisión de cada rector.
EH