...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Sin precisar fechas, nombres o grado de estudios, Montalberti Serrano Cervantes, coordinador General de Seguridad Universitaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG), mencionó que siguen desaparecidos 26 de sus estudiantes.
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gran cementerio.
“Jalisco se ha convertido en un gran cementerio, es una de las regiones, yo me atrevo a decir más violentas del planeta, escuche que cuántas toneladas mensualmente aparecen de un gran revoltijo de carne y huesos enterrados en pozos en Jalisco y desde cuántos años, lo único que tenemos acceso los ciudadanos comunes a que nos informen que aparecieron 20 bolsas en tal lugar, 30 bolsas en tal lugar, 40 bolsas en tal lugar, lo que no nos dicen es el tamaño de las bolsas, son bolsas jumbo, se habla de 20 bolsas jumbo, nos dicen que es un gran revoltijo de carne y hueso porque nos merman a las personas hasta hacerlos pedazos”.
Montalberti Serrano reconoció que otro de los problemas que tiene auge entre la comunidad universitaria son los secuestros virtuales, jóvenes que mediante engaños logran ser separados de sus familias por horas o días y quienes al final son encontrados en alcantarillas, baños, plazas comerciales u otros sitios.
Reconoció que en el caso de los secuestros virtuales hace falta una cultura de autoprotección tanto de los estudiantes como de los familiares de los jóvenes.
Con respecto a los problemas de inseguridad al interior y exterior de los centros universitarios de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) y Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Serrano Cervantes manifestó que ya se trabaja en conjunto con la Policía Escolar del Ayuntamiento de Zapopan para que incrementen la vigilancia en la zona y en el caso del CUCEA se les dio acceso para que entren a los estacionamientos e inhibir el robo de bicicletas o computadoras de los coches.
Añadió que es importante utilizar la tecnología y digitalizar los accesos a los centros universitarios como instalar torniquetes digitales con reconocimiento facial y lector de credenciales de la UdeG, sin embargo, reconoció que la instalación de la tecnología es decisión de cada rector.
EH