...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La inversión fija bruta mexicana creció un 19.8 por ciento interanual en el tercer trimestre de 2023, impulsada en particular por el sector de la construcción, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.
Al contemplar solo septiembre, la inversión fija bruta aumentó un 23.5 por ciento interanual por los avances de la construcción y de la maquinaria y equipo.
Por otro lado, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta se redujo un 1.5 por ciento frente al mes precedente.
Esto fue una combinación de la caída mensual de 5 por ciento en la construcción y la subida de 2.7 por ciento en maquinaria y equipo.
Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3.4 por ciento interanual y un 1.1 por ciento trimestral en el noveno mes de 2023, según las cifras definitivas que el Inegi difundió la semana pasada.
La inversión fija bruta mexicana creció un 6 por ciento anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo.
Mientras que en 2021 tuvo un repunte de 10 por ciento interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia por Covid-19, que provocó una contracción de 18.2 por ciento en la inversión en 2020.
La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.
Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.
EH