En las zona periurbanas inmobiliarias ganan terreno a ejidos...
Cerca del 24% de los estudiantes de bachillerato infligieron algún tipo de violencia a compañeros y maestros...
La coordinadora de los diputados del PAN, Noemí Luna, señaló que el gobierno actual es insensible a las desapariciones y no está realizando ningú...
El exprocurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, denunció que la actual administración tiene los ojos cerrados ante la violencia y...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La mandataria asegura que son bots los que han magnificado el caso de Teuchitlán en redes sociales...
Emilio Álvarez Icaza, integrante del Frente Cívico Nacional, en entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz....
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
‘El Vasco’, técnico de la Selección Mexicana, habló de lo que espera para este jueves cuando enfrenten a Canadá en las Semifinales...
Un combinado de jugadores de la MLS y una selección con los mejores de la Liga MX volverán a enfrentarse en el All-Star de 2025...
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
En un mundo plural y diverso, la escritora colombiana Piedad Bonnett no quiere “dictar líneas sobre el feminismo” sino que sean sus experiencias ...
Inauguran “Delirios abisales”, el hiperrealismo de Ermilo Espinosa en el MUSA...
De la carroña T
A buscar cariño
Ante la falta de transparencia por el hallazgo de fosas clandestinas, un grupo interdisciplinario de investigadores han desarrollado un modelo geoestadístico en Baja California para el rastreo geoespacial de estos sitios, explicó Alicia Franco, integrante y coordinadora del equipo de datos de Data Cívica.
Dijo que el proyecto, desarrollado por diferentes organizaciones de la sociedad civil e investigadores de distintas disciplinas, busca ser una herramienta para ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas en México, en particular en fosas clandestinas.
En entrevista para InformativoNTR, informó que el modelo ya se aplicó en un municipio de Baja California, donde se identificaron cinco sitios, de los cuales dos dieron positivos.
La iniciativa ha analizado el 100 por ciento del terreno donde, se presume conforme al análisis de variables, podría haber zonas de inhumación clandestina, pero gracias al modelo se redujo esta opción a solo 20 por ciento, lo que representa un ahorro de tiempo y esfuerzo para los colectivos y autoridades.
Lamentó que las autoridades se nieguen a entregar las coordenadas de las fosas, a pesar de que en muchos casos son las propias familias las que encuentran estos sitios, algo que contribuiría a mejorar el modelo.
Franco cuestionó por qué las autoridades estatales y federales no han replicado o promovido un modelo similar para contener el delito de desaparición de personas en el país.
jl