Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Autoridades mexicanas prometieron este sábado que no habrá impunidad y se comprometieron a trabajar para que no se repitan enfrentamientos como el ocurrido el viernes en el Estado de México, entre pobladores y criminales, que dejó un saldo de 14 muertos, una decena de ellos pertenecientes al grupo criminal la Familia Michoacana.
“Estos hechos no nos paralizan, al contrario, reafirman nuestra determinación de mejorar las condiciones de seguridad en nuestro amado estado, tengan la plena seguridad de que seguiremos trabajando para que hechos como este no se repitan”, afirmó en conferencia de prensa la gobernadora estatal, Delfina Gómez del Campo.
La mandataria local informó que solicitará al Gobierno federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la de Marina, de la de Seguridad y Protección Nacional, así como a la Guardia Nacional, la “presencia permanente de las fuerzas federales en la región”, para cuidar y proteger a los pobladores.
Las declaraciones de Gómez del Campo se producen apenas horas después del enfrentamiento entre presuntos criminales y pobladores en Texcaltitlán, que dejó 14 personas muertas, una decena de ellas integrantes de la Familia Michoacana, además de varios lesionados.
De acuerdo con reportes de la prensa local, el enfrentamiento surgió luego de que los pobladores denunciaran que fueron extorsionados por sujetos que se ostentaban como miembros de la Familia Michoacana, quienes les exigían pagos por cada metro cuadrado de siembra.
Ante esta situación, los habitantes se organizaron para confrontar a los criminales lo que derivó en el enfrentamiento.
En un informe presentado este sábado, Andrés Andrade Téllez, secretario de Seguridad Pública estatal, reiteró el número de muertos, aunque precisó que 10 de los fallecidos eran parte del grupo delincuencial y no 11 cómo se había informado preliminarmente, mientras que actualizó a siete el número de personas heridas, cinco de ellos pobladores locales.
El funcionario aseveró que “no vamos a dejar impunes acciones de este tipo” y recalcó que se pondrá “toda la capacidad” operativa de inteligencia y de despliegue con la que cuentan para enfrentar “cualquier tipo de atentado contra la seguridad de las familias mexicanas”.
Por su parte, el fiscal estatal, José Luis Cervantes Martínez, precisó que ya han identificado a cuatro de los pobladores que murieron durante el enfrentamiento, además, presumió que uno de los criminales abatidos sería el ‘Payaso’, líder de la Familia Michoacana en la zona y un par de sicarios “de alto o mediano nivel”.
La Familia Michoacana es uno de los grupos delictivos que operan en el país, los cuales se disputan a sangre y fuego el control de la producción y tráfico de drogas como la marihuana y metanfetamina, además de actividades como la extorsión a comerciantes, el secuestro y el robo a autotransporte de carga.
Los hechos ocurren luego de que México reportara una caída anual del 7.1 por ciento en homicidios en 2022, cuando México tuvo 30 mil 968 asesinatos tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020, seguidos de 33 mil 308 en 2021.
JB