La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Para que el asesinato de Higinio Trinidad de la Cruz no quede en la impunidad es necesario que la investigación quede a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR).
La probable participación de elementos del gobierno municipal puede comprometer los resultados de las indagatorias que actualmente están a cargo de la Fiscalía del Estado (FE).
Como han denunciado distintas organizaciones sociales que acompañan la lucha de la comunidad indígena de Ayotitlán, el homicidio de Higinio ocurrió después de que el líder y defensor del territorio fuera citado en la presidencia municipal de Cuautitlán de García Barragán. El alcalde Jesús Delgado Camberos ha negado haber estado presente en el palacio municipal aquel viernes 24 de noviembre, día en que Higinio Trinidad ingresó al palacio municipal y fue esa la última vez que sus seres queridos lo vieron con vida. Pero el presidente municipal no ha aclarado públicamente por qué citó a Higinio y quiénes lo recibieron en la dependencia, pues después de que no saliera de las instalaciones fue denunciada su desaparición y al día siguiente localizaron su cuerpo.
Como el alcalde es de Movimiento Ciudadano, mismo partido político que el gobierno de Jalisco, es preferible que las investigaciones sean atraídas por la FGR, además de que se presume la participación de la delincuencia organizada en vínculos con autoridades.
Para que exista justicia para la familia y la comunidad de Ayotitlán es necesario encontrar a los responsables y conocer cuáles fueron las causas del homicidio de Trinidad.
La oposición de Higinio al consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada es un tema que debe investigar a fondo la FGR. Las empresas transnacionales ArcelorMittal y Ternium extraen más de 30 por ciento del hierro utilizado en México de esta mina ubicada en la sierra de Manantlán, y los señalamientos de Higinio contra el extractivismo y el contraste frente a la situación de pobreza que padece 90 por ciento de los habitantes de su comunidad podrían estar relacionados con su asesinato.
También las denuncias de minería ilegal y tala clandestina que el crimen organizado realiza desde hace años en la región y que Higinio, como muchos integrantes de la comunidad de Ayotitlán, denunció reiteradamente.
Y un aspecto que no puede dejar de ser investigado es la renovación de la dirigencia ejidal de Ayotitlán que se realizará en el próximo mes de abril.
Higinio Trinidad de la Cruz era un candidato natural a la presidencia del ejido y su asesinato a solo unos meses de la elección tiene que investigarse.
Como la presidencia municipal fue el último lugar donde Higinio fue visto con vida, es de esperarse que las investigaciones comiencen por las autoridades municipales que lo citaron y que presuntamente participaron activamente o por omisión en la desaparición y el asesinato.
Un aspecto clave para alcanzar la justicia son las garantías de no repetición. Higinio formaba parte del mecanismo de protección federal para defensores de derechos humanos, el cual fue insuficiente para evitar el homicidio.
¿Qué medidas se están tomando desde los tres niveles de gobierno para proteger al resto de la comunidad indígena de Ayotitlán?
Porque el peligro sigue vigente, ya hubo personas desplazadas, que tuvieron que dejar sus localidades para buscar seguridad fuera por la falta de acciones para dar con los responsables del asesinato de Higinio. Y no se les podrá dar protección inmediata y justicia mientras la Federación no intervenga.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
jl/I