Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Para que el asesinato de Higinio Trinidad de la Cruz no quede en la impunidad es necesario que la investigación quede a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR).
La probable participación de elementos del gobierno municipal puede comprometer los resultados de las indagatorias que actualmente están a cargo de la Fiscalía del Estado (FE).
Como han denunciado distintas organizaciones sociales que acompañan la lucha de la comunidad indígena de Ayotitlán, el homicidio de Higinio ocurrió después de que el líder y defensor del territorio fuera citado en la presidencia municipal de Cuautitlán de García Barragán. El alcalde Jesús Delgado Camberos ha negado haber estado presente en el palacio municipal aquel viernes 24 de noviembre, día en que Higinio Trinidad ingresó al palacio municipal y fue esa la última vez que sus seres queridos lo vieron con vida. Pero el presidente municipal no ha aclarado públicamente por qué citó a Higinio y quiénes lo recibieron en la dependencia, pues después de que no saliera de las instalaciones fue denunciada su desaparición y al día siguiente localizaron su cuerpo.
Como el alcalde es de Movimiento Ciudadano, mismo partido político que el gobierno de Jalisco, es preferible que las investigaciones sean atraídas por la FGR, además de que se presume la participación de la delincuencia organizada en vínculos con autoridades.
Para que exista justicia para la familia y la comunidad de Ayotitlán es necesario encontrar a los responsables y conocer cuáles fueron las causas del homicidio de Trinidad.
La oposición de Higinio al consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada es un tema que debe investigar a fondo la FGR. Las empresas transnacionales ArcelorMittal y Ternium extraen más de 30 por ciento del hierro utilizado en México de esta mina ubicada en la sierra de Manantlán, y los señalamientos de Higinio contra el extractivismo y el contraste frente a la situación de pobreza que padece 90 por ciento de los habitantes de su comunidad podrían estar relacionados con su asesinato.
También las denuncias de minería ilegal y tala clandestina que el crimen organizado realiza desde hace años en la región y que Higinio, como muchos integrantes de la comunidad de Ayotitlán, denunció reiteradamente.
Y un aspecto que no puede dejar de ser investigado es la renovación de la dirigencia ejidal de Ayotitlán que se realizará en el próximo mes de abril.
Higinio Trinidad de la Cruz era un candidato natural a la presidencia del ejido y su asesinato a solo unos meses de la elección tiene que investigarse.
Como la presidencia municipal fue el último lugar donde Higinio fue visto con vida, es de esperarse que las investigaciones comiencen por las autoridades municipales que lo citaron y que presuntamente participaron activamente o por omisión en la desaparición y el asesinato.
Un aspecto clave para alcanzar la justicia son las garantías de no repetición. Higinio formaba parte del mecanismo de protección federal para defensores de derechos humanos, el cual fue insuficiente para evitar el homicidio.
¿Qué medidas se están tomando desde los tres niveles de gobierno para proteger al resto de la comunidad indígena de Ayotitlán?
Porque el peligro sigue vigente, ya hubo personas desplazadas, que tuvieron que dejar sus localidades para buscar seguridad fuera por la falta de acciones para dar con los responsables del asesinato de Higinio. Y no se les podrá dar protección inmediata y justicia mientras la Federación no intervenga.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
jl/I