Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Muestra de esto, recordaron, es que han asesinado a dos en Jalisco en el último mes...
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles....
El despliegue contempla a 612 oficiales viales distribuidos estratégicamente en zonas de alta afluencia....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Para que el asesinato de Higinio Trinidad de la Cruz no quede en la impunidad es necesario que la investigación quede a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR).
La probable participación de elementos del gobierno municipal puede comprometer los resultados de las indagatorias que actualmente están a cargo de la Fiscalía del Estado (FE).
Como han denunciado distintas organizaciones sociales que acompañan la lucha de la comunidad indígena de Ayotitlán, el homicidio de Higinio ocurrió después de que el líder y defensor del territorio fuera citado en la presidencia municipal de Cuautitlán de García Barragán. El alcalde Jesús Delgado Camberos ha negado haber estado presente en el palacio municipal aquel viernes 24 de noviembre, día en que Higinio Trinidad ingresó al palacio municipal y fue esa la última vez que sus seres queridos lo vieron con vida. Pero el presidente municipal no ha aclarado públicamente por qué citó a Higinio y quiénes lo recibieron en la dependencia, pues después de que no saliera de las instalaciones fue denunciada su desaparición y al día siguiente localizaron su cuerpo.
Como el alcalde es de Movimiento Ciudadano, mismo partido político que el gobierno de Jalisco, es preferible que las investigaciones sean atraídas por la FGR, además de que se presume la participación de la delincuencia organizada en vínculos con autoridades.
Para que exista justicia para la familia y la comunidad de Ayotitlán es necesario encontrar a los responsables y conocer cuáles fueron las causas del homicidio de Trinidad.
La oposición de Higinio al consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada es un tema que debe investigar a fondo la FGR. Las empresas transnacionales ArcelorMittal y Ternium extraen más de 30 por ciento del hierro utilizado en México de esta mina ubicada en la sierra de Manantlán, y los señalamientos de Higinio contra el extractivismo y el contraste frente a la situación de pobreza que padece 90 por ciento de los habitantes de su comunidad podrían estar relacionados con su asesinato.
También las denuncias de minería ilegal y tala clandestina que el crimen organizado realiza desde hace años en la región y que Higinio, como muchos integrantes de la comunidad de Ayotitlán, denunció reiteradamente.
Y un aspecto que no puede dejar de ser investigado es la renovación de la dirigencia ejidal de Ayotitlán que se realizará en el próximo mes de abril.
Higinio Trinidad de la Cruz era un candidato natural a la presidencia del ejido y su asesinato a solo unos meses de la elección tiene que investigarse.
Como la presidencia municipal fue el último lugar donde Higinio fue visto con vida, es de esperarse que las investigaciones comiencen por las autoridades municipales que lo citaron y que presuntamente participaron activamente o por omisión en la desaparición y el asesinato.
Un aspecto clave para alcanzar la justicia son las garantías de no repetición. Higinio formaba parte del mecanismo de protección federal para defensores de derechos humanos, el cual fue insuficiente para evitar el homicidio.
¿Qué medidas se están tomando desde los tres niveles de gobierno para proteger al resto de la comunidad indígena de Ayotitlán?
Porque el peligro sigue vigente, ya hubo personas desplazadas, que tuvieron que dejar sus localidades para buscar seguridad fuera por la falta de acciones para dar con los responsables del asesinato de Higinio. Y no se les podrá dar protección inmediata y justicia mientras la Federación no intervenga.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
jl/I