...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Un 54 por ciento de los internautas en Latinoamérica se ve influido por las redes sociales a la hora de hacer las compras navideñas, según un informe sobre el comportamiento de los consumidores a propósito de la temporada navideña y la época de ofertas especiales divulgado esta semana.
De acuerdo con una encuesta de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, más de la mitad de los usuarios de redes sociales intenta hacerse con las ofertas especiales que recomiendan sus influyentes favoritos y los blogueros en línea.
Además, indica el estudio, el 90 por ciento de los usuarios realiza compras de manera espontánea durante jornadas de grandes ofertas como el Viernes Negro o el ciberlunes, en muchos casos sin tener en cuenta la seguridad, aunque en esas fechas aumentan las actividades fraudulentas relacionadas con el comercio electrónico.
En su gran mayoría (93 por ciento), las compras del Viernes Negro se hacen de forma espontánea, sobre todo en el grupo de edad de entre 25 y 34 años.
En esas compras espontáneas tienen un peso importante los blogueros, amigos y familiares: un 54 por ciento de los encuestados está dispuesto a comprar un producto si lo recomiendan los influyentes que siguen, y un 32 por ciento a adquirir algo no planeado en caso de que así se lo aconsejen amigos o familiares.
Por otra parte, un 72 por ciento espera a eventos como el Viernes Negro o el ciberlunes para obtener las mejores ofertas y, antes de esas fechas, un 79 por ciento planifica sus compras más importantes, pues considera que es una buena forma de ahorrar dinero.
jl