No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La letanía de esta semana en el Congreso local ha sido que elegirán a los que tengan los mejores perfiles para las siete vacantes como magistrados de Supremo Tribunal de Justicia, pero ese discurso es sólo demagogia para poder justificar las decisiones de “cuates” y “cuotas” porque al final pesan los que tengan padrino. Y todos lo saben y hasta cabildean.
Si todo fluye como los diputados locales esperan, hoy podrían darse a conocer los elegidos en una sesión que podría empezar en la tarde noche y terminar de madrugada por la tardanza en los acuerdos.
Los resultados del examen de control de confianza los dejaron para el último minuto con el fin de evitar impugnaciones, y por eso tienen prisas de ser nombrados hoy mismo, para que no se entrampe el proceso como ha ocurrido en otras ocasiones y, sobre todo, cuando hay un personaje de todos conocido que les hace ver las fallas en su proceso.
Inicialmente eran 109 perfiles, pero tres no se presentaron al examen teórico-práctico, que era uno de los requisitos obligados, y al final sólo quedaron 106.
Esta lista todavía se depuró más cuando hubo muchos que obtuvieron una calificación baja en el examen aplicado por Ceneval y cuando la norma legislativa establece que deben elegir a los cinco de mejor calificación en este examen por cada vacante. Así la lista quedó en 38 para elegir a siete.
Y aunque tengan buenas calificaciones o estén entre ese grupo de elegidos se necesita un padrino político para poder llegar al cargo, para que su nombre esté en la mesa de negociación y reciba el palomazo por las otras fracciones parlamentarias.
El discurso de los coordinadores parlamentarios de elegir a los mejores es sólo una cantaleta que tienen que repetir porque eso dice el reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y no pueden decir y mucho menos hacer lo contrario, es su deber; aunque sí quieren hacerlo.
Cuando menos hay una fracción parlamentaria que sí buscaba imponer a una persona que no logró una buena calificación en este examen, pero es difícil que lo concrete porque afortunadamente ya está en ley y los obliga a respetarlo. También hay que reconocer que a veces no respetan la ley y se la brincan, cómo ocurrió con la elección de los últimos consejeros de la Judicatura.
Lamentablemente, la opinión técnica del Comité de Participación Social o las entrevistas realizadas ayer son elementos secundarios para la toma de decisiones, y para lo único que puede servir es para validar o rechazar algún nombre, pero no son definitorios para su elección por el poco valor que le dan al no ser vinculantes.
De todos los registrados, hay muchos que sacaron buena nota en el examen y no tan mala en el Comité de Participación Social, y lo que debería ser un factor decisivo de elección sería la trayectoria y su postura en las entrevistas, sin embargo muchos legisladores han señalado que no pueden darle un peso alto a la entrevista en persona porque pueden ponerse nerviosos en este momento. Lo que ya no recuerdan es que sí lo han hecho en el pasado.
Al final, los nombres que se pondrán en la mesa serán mencionados por actores fuera del palacio legislativo, y los diputados locales que son los que votan únicamente tendrán que aceptar los nombres que les den sus coordinadores porque ni siquiera se han tomado la molestia de analizar los perfiles, ya que están esperando a que les digan quiénes son los buenos. Ni siquiera acudieron a escucharlos de viva voz.
Y ante esta situación es cuando vale la pena insistir, en que cada legislador debe comprometerse en hacer públicos sus argumentos para votar por cada persona, y ahí nos daríamos cuenta si en realidad reflexionaron su voto o sólo imitaron a su coordinador.
Hay otros que señalan que hay avances porque afortunadamente ya existen estas evaluaciones para poder depurar la lista debido a que antes sólo llegaban al cargo sin mostrar su experiencia como hemos visto en algunos que actualmente ocupan el puesto.
El método puede seguirse perfeccionando si en realidad votaran por los mejores, pero siempre existe la intención de contar con alguien de confianza en ese puesto tan anhelado para dar trabajo o para ocuparlo en algún momento.
[email protected]
jl/I